Así ha cambiado la dieta saludable en 50 años, según la ciencia
¿Es posible alcanzar la "alimentación saludable" en pleno 2025? Con tantos cambios existentes, expertos analizan la situación de alimentación por el paso de los años.


Para ti, ¿qué significa comer saludable? Tal vez, ¿balancear la comida entre vegetales, carbohidratos y proteínas? o, quizás ¿tan solo ensaladas? Te sorprenderá saber que lo que antes se consideraba saludable, hoy por hoy, son solos platos sencillos que no aportan nada de fibra para el organismo.
Según el profesor George Grimble y la nutricionista Nichola Ludlam-Raine —mediante un análisis de The Telegraph—, el concepto de "dieta equilibrada" ha cambiado en el tiempo por dos grandes motivos: el avance científico y los cambios sociales y culturales.
Alimentación saludable en los 70, 80 y 90
Para los setenta, los menús habituales se basaban en carne, dos tipos de verduras y papas, acompañados de un alto consumo de pan blanco sobre todo el integral. En ese entonces, las grasas saturadas apenas generaba algo de preocupación. No obstante, para investigadores como Ancel Keys, esto ya se relacionaba con las enfermedades cardíacas.

Caso contrario en los ochenta, la preocupación por las grasas saturadas alcanzó su pico más alto. Ante ello, la industria respondió introduciendo productos bajos en grasa como margarinas o cereales refinados.
En los años noventa, combatir el colesterol y las grasas saturadas ya eran el centro de las recomendaciones. Por su parte, la papa alcanzó el protagonismo por ser rica en fibra. En este contexto, nacieron los alimentos funcionales como batidos o bebidas probióticas.
Los 2000 y las dietas bajas en carbohidratos
El cambio de milenio trajo consigo otra perspectiva. Las dietas bajas en carbohidratos promovieron el consumo de carne roja y proteínas, reduciendo pan y pasta. Del mismo modo, se mantuvo la recomendación de cinco porciones diarias de frutas y verduras.
En esta temporada se incorporó el índice glucémico para evaluar el nivel de los carbohidratos.
Década de 2010 y las dietas vegetales
Más de 10 años pasaron y la generación cambió por completo. Prueba de ello es que —para el 2010—, las dietas basadas en plantas cobraron protagonismo, principalmente alimentos como la quinua, col rizada y palta.
Para el 2016, la guía Eatwell puso mayor énfasis en la fibra, resaltando las dietas muy bajas en carbohidratos como la keto.

Cuál es la mejor dieta actual
De acuerdo con The Telegraph —en la actualidad— se prefieren los cereales integrales y las grasas saludables, mientras que los alimentos ultra procesados son considerados como los enemigos.
Por su parte, los alimentos fermentados se ganaron un espacio en la dieta por su impacto en el microbioma intestinal. Los expertos afirmaron que la alimentación saludable moderna considera a la comida casera y flexible como la preferida.
Cuál es mejor plato saludable actual
Según Ludlam-Raine, el plato saludable e ideal para este 2025 es:
- ½ plato: verduras y frutas variadas.
- ¼ plato: carbohidratos almidonados ricos en fibra, como pasta integral, arroz integral y papas con piel.
- ¼ plato: proteínas, preferentemente de origen vegetal (frijoles, lentejas, tofu), además de pescado y carnes magras.
A ello, recomendó agregar una porción de lácteos o alternativas enriquecidas, una pequeña proporción de aceites insaturados y agua como bebida principal. Para el especialista, las proporciones ideales para adultos son las sigueintes:
- Grasas: máximo 35% de la energía total (70 g), con no más del 11% de grasas saturadas.
- Proteínas: 10–15% de la energía total (53 g para un adulto de 70 kg).
- Carbohidratos: 50% de la energía total.
- Fibra: 30 g al día.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Beber dos litros de agua al día puede cambiar tu salud renal
Por Redacción Buenazo

5 recetas saludables para llevar en táper: arma tu menú semanal
Por Redacción Buenazo

¿Comes lo suficiente? Cómo calcular tus calorías sin poner en riesgo tu salud
Por Redacción Buenazo

5 recetas antiinflamatorias que mejorarán tu salud, según nutricionista
Por Redacción Buenazo
