¿Comes estas frutas? La ciencia dice que podrían salvar tu corazón
Una dieta rica en frutas y verduras, especialmente las de colores intensos, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según recientes análisis sobre carotenoides.


No es un secreto que consumir frutas y verduras mejoran el organismo en comparación que una dieta llena de grasas y carbohidratos. Pero, ¿sabías que existen ciertos tipos de frutas que podrían contribuir a reducir las enfermedades cardiovasculares? Todo podría tratarse de un compuesto no tan oculto: los carotenoides.
La evidencia científica ha comprobado que el consumo de carotenoides se asocia con una reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular. Por tanto, una menor frecuencia de desarrollar este tipo de enfermedades.
Alimentos para incorporar en tu dieta
Entonces, ¿qué alimentos contienen esta propiedad? El consejo es sencillo: en cuanto más color presente una fruta, mejor. Algunos ejemplos son:

- Zanahoria, calabaza, pimientos rojos: ricas en α- y β-carotenos
- Tomate y sandía: fuente concentrada de licopeno
- Espinaca, kale, maíz: ricos en luteína y zeaxantina
- Papaya y cítricos: buena fuente de β-criptoxantina
Ingerir estos alimentos de forma natural y habitualmente ayudaría a tener una mejor salud cardiovascular. Asimismo, consumir frutas hace que el metabolismo del organismo se mantenga lleno de energía.
Alimentación saludable y sencilla
Para mantener una alimentación saludable no es necesario seguir dietas estrictas. Una de las mejores decisiones es consumir algo tan sencillo como las frutas y verduras. Y es que —muy aparte de los carotenoides—, los vegetales contienen otros pigmentos como antocianinas o clorofilas que también aportan su granito de arena a la salud cardiovascular.

¡Ni siquiera es necesario complementar la alimentación con suplementos! Algunos expertos consideran que incluso su consumo podría ser dañino para la salud cardiovascular. Por lo mismo, la opción más segura y efectiva seguirá siendo la alimentación.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
¿Fan de las papas fritas? Comerlas seguido podría aumentar tu riesgo de diabetes
Por Redacción Buenazo

No necesitas lácteos: los alimentos ricos en calcio que nadie te contó
Por Redacción Buenazo

¿No puedes dormir? Estos alimentos podrían ser los culpables
Por Redacción Buenazo

“Solo 4 reglas”: El consejo del médico italiano sobre bajar de peso
Por Redacción Buenazo
