¿Cuál es el mejor pescado para hacer ceviche?

Descubre qué pescado utilizar para preparar un delicioso ceviche peruano.

    Únete al canal de Whatsapp de Buenazo
    ¿Cuál es el mejor pescado para hacer ceviche?

    El ceviche, el plato bandera de la gastronomía peruana, se puede preparar de muchas maneras con diversos ingredientes, especialmente tipos de pescado. Sin embargo, elegir el pescado adecuado es importante para lograr una textura y sabor únicos. En esta nota, te enseñamos cuál es el mejor pescado para cada versión del clásico ceviche. Toma nota.

    ¿Qué tipo de pescado utilizar para el ceviche?

    1. Ceviche de lenguado: el pescado lenguado es ideal por su carne firme y textura suave. Al ser marinado con jugo de limón, ají limo y otros ingredientes, resulta en un potaje marino exquisito.

    Ingredientes:

    • 1 kilo de filete de pescado (de preferencia lenguado)
    • 1 taza de jugo de limón recién exprimido
    • 2 cebollas rojas
    • 3 ajíes limo (considerar unos ajíes limo adicionales para decorar)
    • 3 dientes de ajo
    • 1 cucharadita de jugo de kion (para obtener el jugo, rallar un trozo de kion y exprimirlo con la mano)
    • Sal
    • Culantro picado y en rama
    • 2 cubos de hielo

    Para acompañar:

    • Hojas de lechuga
    • Camote amarillo cocido
    • Choclo desgranado y cocido
    • Cancha serrana tostada

    Receta completa, clic aquí.

    Ceviche de pescado lenguado.   Ceviche de pescado lenguado.

    2. Ceviche Nikkei: una versión innovadora del clásico ceviche. Para este plato se utilizan filetes de atún fresco, langostinos y una mezcla de especias como ajo, kion, sillao, ají limo y jugo de limón para obtener una fusión de sabores peruano-japonés.

    Ingredientes:

    • 2 filetes de atún fresco
    • 90 gramos de langostinos cocidos
    • 3 cucharadas de sillao (salsa de soya)
    • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí
    • 1 cucharadita de ajo molido
    • 1 cucharadita de jugo de kion (jengibre)
    • ¼ de taza de jugo de limón
    • 1 cebolla roja
    • 2 ajíes limo
    • Sal
    • Pimienta
    • Culantro finamente picado

    Para servir:

    • Mango Edward
    • Palta
    • Pepino japonés
    • Camote amarillo
    • Cebolla china

    Receta completa, clic aquí.

    Ceviche Nikkei.   Ceviche Nikkei.

    3. Ceviche de pescado bonito: un pescado nutritivo y económico, ideal para hacer un rico ceviche. El filete de bonito se marina en jugo de limón, ajo, cebolla, ají limo, culantro y otros insumos. Una opción refrescante e irresistible para este verano.

    Ingredientes:

    • 1 filete grande de pescado bonito
    • 10 limones grandes, o cantidad al gusto
    • 1 cebolla roja cortada en juliana, previamente remojada en agua, lavada y escurrida + 1/8 de cebolla cortado en trozos
    • 2 tallos de apio
    • 3 dientes de ajo
    • Ají limo (una parte en trozos y otra parte picada finamente)
    • Culantro (dos ramas y hojas picadas finamente)
    • Sal
    • Cubos de hielo

    Para servir:

    • Lechuga
    • Camote
    • Choclo
    • Yuyo
    • Cancha serrana

    Receta completa, clic aquí.

    Ceviche de pescado bonito.   Ceviche de pescado bonito.

    4. Ceviche de trucha: con este pescado de agua dulce, podemos preparar otra versión de ceviche. La trucha se corta en trozos pequeños y se marina en jugo de limón para cocinar el pescado. Después, se añaden ingredientes como ajo, cebolla, ají limo, sal para realzar su sabor.

    Ingredientes:

    • 200 gramos de filete de trucha
    • 1 cebolla roja
    • 2 ajíes limo, o al gusto
    • 5 dientes de ajo, o al gusto
    • Un trozo grande kion (jengibre)
    • Culantro (hojas finamente picadas y algunos tallos enteros)
    • Jugo de limón recién exprimido (20-26 limones aprox.)
    • 3 trozos de hielo
    • Sal

    Para servir:

    • Hojas de lechuga
    • Camote amarillo cocido
    • Choclo desgranado cocido
    • Cancha serrana tostada

    Receta completa, clic aquí.

    Ceviche de trucha.   Ceviche de trucha.

    Te puede interesar:

    10 recetas caseras con papa que te encantarán
    video Buenazo de la semana
    Aquí