![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2025/02/05/67a37cab15e41747610ffe1d.jpg)
El peligro de comer atún todos los días, esto dicen los especialistas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición estableció un número máximo sugerido de ingesta de atún, luego de hallar mercurio en los alimentos.
El atún es uno de los pescados más consumidos, especialmente en su presentación en lata. Según estudios realizados en España, es uno de los peces con mayor porcentaje de mercurio, una sustancia tóxica generada por industrias como la minería. Al ser ingerida puede ocasionar daños en la salud. Por ello, a continuación, te explicamos qué medidas tomar con respecto al consumo de atún.
¿Qué pasa si comes atún a diario?
El atún, al contener niveles altos de mercurio, puede causar problemas en el funcionamiento de los riñones y el hígado, así como afectar el desarrollo neurológico, el sistema nervioso y los sistemas reproductores, según la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND).
Incluso el conocido presentador español Jorge Fernández, del programa de televisión “La ruleta de la suerte”, tras algunos exámenes médicos, descubrió que tenía una gran cantidad de mercurio en su cuerpo como consecuencia del consumo continuo de atún durante 15 años.
![No es recomendable comer latas de atún diariamente. No es recomendable comer latas de atún diariamente.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/02/12/67acb5e1c93e12637f3a12d4.jpg)
¿Cuántas latas de atún se pueden consumir a la semana?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda no consumir más de dos latas a la semana. Además, Medical News Today, un sitio web especializado en noticias y artículos de investigación, explicó que ingerir excesivamente atún puede desencadenar intoxicación por mercurio, originando la pérdida de visión, memoria, sensibilidad en las extremidades y temblores.
¿Por qué los atunes tienen mercurio?
Cuando las industrias vierten los desechos tóxicos en el mar, entran en contacto con las especies marinas, entre ellos los peces, cuyos cuerpos absorben esta sustancia. También, los peces contienen este metal debido a la “bioacumulación”, un proceso natural en el que los peces más grandes se alimentan de los más pequeños que ya contienen mercurio, lo que aumenta la concentración de este elemento en sus organismos.
![El pez atún es una de las especies marinas con más niveles de mercurio en su organismo. El pez atún es una de las especies marinas con más niveles de mercurio en su organismo.](https://imgmedia.buenazo.pe/475x475/buenazo/original/2025/02/12/67acb5fe33031862432cd753.jpg)
Te puede interesar:
LAS ÚLTIMAS RECETAS
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2025/02/05/67a37cab15e41747610ffe1d.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2025/01/15/67881dc48d24644cf6268a2c.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2024/12/17/676201fd28bf6d12942caa7e.jpg)
![](https://imgmedia.buenazo.pe/120x60/buenazo/original/2024/12/17/6761a9a52bd78f42826e9b17.jpg)