“Tomar pan en el desayuno podría ser perjudicial” Endocrino advierte sobre problemas
El alimento básico que acompaña las mesas a la hora del desayuno, podría no ser la mejor opción para romper el ayuno.


Los datos no mienten. De acuerdo con un estudio de la PUCP, al 2021, el consumo de pan normal alcanza el 69% en la zona urbana y la selva rural. Y es que, sin importar la hora del día, muchos peruanos optan por consumir pan. Cabe indicar que esta costumbre no es solo peruana, ya que los españoles tienen la costumbre de consumir entre media barra o una rebanada diaria.
Sin embargo, no todo en exceso es bueno, especialmente cuando es el primer alimento del día. Y así lo aseguran las recientes investigaciones.
De acuerdo con el endocrino Francisco Rosero, consumir un pan en el desayuno “es la peor forma de romper el ayuno”. Independientemente del tipo de pan, optar por tostadas o bocadillos no es una opción debido a su impacto en los niveles de glucosa y su poco valor nutricional.
Estas son las desventajas del pan en el desayuno
Lo que sucede es simple. Cuando el organismo lleva mucho tiempo sin recibir alimento, se encuentra en un estado metabólico. Es en este tiempo que los niveles de insulina están en su punto más bajo, lo que permite que el cuerpo consuma las reservas de grasas como una fuente de energía. Por ende, consumir pan justo en ese momento, provoca un pequeño desequilibrio.
El hecho de consumir pan no solo interrumpe el proceso natural de quemar grasa, sino que también dificulta la pérdida de peso y contribuye al desarrollo de obesidad.
Para el caso de las personas que ya tiene presentan problemas con la glucosa o resistencia en la insulina, es todavía más grave. En esos casos, el consumo de pan podría generar un desgaste adicional en el páncreas, lo que también incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Por otro lado, su consumo también podría afectar negativamente a personas con hígado graso. Ello se debe a que, el pan se metaboliza en glucosa, que se convierte en triglicéridos y se almacena en el hígado.
Opciones saludables para iniciar el desayuno
En lugar de comer pan por las mañanas, lo mejor es optar por alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y fibra. De esta manera se ayudará a mantener estables los niveles de glucosa y una mejor alimentación para el cuerpo. Existen diferentes opciones como:
- Huevos
- Aguacates
- Frutos secos
- Yogur natural sin azúcar
A la par de todo ello, el endocrino resaltó que consumir masa madre —considerada como una alternativa más saludable— tampoco sería lo que aparenta. Debido a su alto contenido de carbohidratos, podría ser perjudicial para las personas con resistencia a la insulina, diabetes u obesidad.
En pocas palabras, no existe mucha diferencia con el pan tradicional, por lo tanto, lo ideal sería consumir opciones más saludables que aporten la cantidad de nutrientes beneficiosos para grandes y pequeños.
Te puede interesar: