¿Cansado todo el día? Estos 7 alimentos naturales te dan energía y concentración
Sentir cansancio diario es habitual; sin embargo, expertos de Harvard sugieren alimentos más saludables que el café, para mantener energía y bienestar sin altibajos.


¿Una mala noche? ¿No conciliaste el sueño y la mañana resulta algo pesada? ¡Tranquilo! Existen opciones—más allá de la cafeína—que resultan saludables y eficaces para mantener la energía durante todo el día. Y es que, no se puede negar, que la nutrición influye directamente con la gestión de la energía física y mental.
De acuerdo con los expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, por sí mismos, algunos alimentos resultan útiles para mantener al organismo en estado de alerta. No obstante, por sobre todo ello, la hidratación constante también juega un papel importante.
Consume estos alimentos para tener más energía
Es importante aclarar que no todos los alimentos ofrecen el mismo efecto en el cuerpo. Mientras que los productos con altas cantidades de azúcar pueden provocar descensos de energía; aquellos que contienen carbohidratos, fibra y vitaminas aportan un impulso constante y duradero. Algunos de ellos, son los siguientes:

1. Un impulso con chocolate negro
Para los médicos especialista de Harvard, el chocolate negro ofrece una combinación de cafeína y teobromina. Ambos compuestos favorecen el estado de alerta, junto con fibra dietética y flavonoides de acción antioxidante. Por lo mismo, se sugiere consumir en pequeñas cantidades para un mayor efecto saciente.
2. Plátanos altos en fibra
Tanto el potasio y la vitamina B6 presentes en esta fruta, ayudan al organismo a convertir los alimentos en energía. Además, brinda fibra prebiótica, beneficiosa para la salud intestinal. Su versatilidad permite ser consumido en batidos o acompañado de chocolate negro.
3. Té verde para la concentración
Con una cantidad moderada de cafeína y L-teanina, ambos favorecen a la concentración sin ocasionar nerviosismo. A la par, el té verde contiene catequinas antioxidantes que benefician la salud celular y—se cree—que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

4. Arándanos que favorece al cerebro
Al igual que las fresas, frambuesas y moras; todas ofrecen azúcares naturales y antocianinas antioxidantes que favorecen el flujo sanguíneo al cerebro. Gracias a su fibra, se estabiliza la energía y la vitamina C que fortalece el sistema inmunitario.
5. Manzanas para una energía sostenida
Además de aportar una sensación de saciedad, las manzanas destacan por dar energía sostenida, además de aportar vitamina C con efecto antioxidante. Especialistas de Harvard recomienda su consumo solas, en rodajas o junto a ensaladas con pollo, atún o yogur griego.
6. Salsa picante que estimula los sentidos
¿Pensaste que la salsa picante favorecería al organismo? Aunque no se crea, la capsaicina de los chiles puede aumentar el ritmo cardíaco y estimular los sentidos. ¡Eso sí! Basta con una pequeña cantidad en aderezos, sobre huevos o en marinadas.

7. Hidratación constante
¡Por supuesto que tomar agua influye en la concentración y energía! Tomar—por lo menos—dos litros de agua al día puede eliminar la fatiga y acelerar la respuesta mental. Para los médicos de Harvard una correcta alimentación, junto a la hidratación constante ayudan a conservar la concentración necesaria durante todo un día.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
No todos pueden comer turrón: conoce quiénes deberían evitarlo y por qué
Por Redacción Buenazo

Tomas esta infusión antes de dormir y dejas de levantarte al baño por la noche: así actúa en tu cuerpo
Por Redacción Buenazo

La zanahoria no solo es buena para la vista: científicos revelan sus demás beneficios
Por Redacción Buenazo

Recalentar esto en el microondas podría dañar tu salud: 5 alimentos que es mejor evitar
Por Redacción Buenazo
