Notas

Dile adiós a la cafeína: 9 alimentos que dan energía de forma natural y sin “bajón”

Olvídate del café y las bebidas energizantes. Nutricionistas revelan los alimentos que te mantienen activo durante horas, sin el desgaste que provoca la cafeína y los estimulantes artificiales.

Olvídate de las bebidas con cafeína
Olvídate de las bebidas con cafeína
Facebook
X
WhatsApp

En un mundo donde el cansancio se combate con tazas de café y latas de bebidas energéticas, la ciencia ofrece una alternativa más segura: alimentos que proporcionan energía sostenida y que, a diferencia de los estimulantes artificiales, no generan nerviosismo, insomnio ni caídas bruscas de rendimiento.

Efectos negativos de consumir café y/o bebidas energéticas

El café, en exceso, puede alterar el sueño, aumentar la ansiedad y afectar la absorción de minerales como hierro, calcio y magnesio. Las bebidas energéticas, por su parte, combinan altas dosis de cafeína con azúcares y aditivos, lo que puede elevar la presión arterial, acelerar el ritmo cardíaco y provocar deshidratación. Según la OMS, el consumo excesivo de estas bebidas está relacionado con problemas cardiovasculares y alteraciones en el sistema nervioso.

Cuando el café deja de ayudar y empieza a agotarte.Cuando el café deja de ayudar y empieza a agotarte.

En lugar de depender de estos picos artificiales, los especialistas recomiendan nutrir el cuerpo con alimentos que liberan energía de forma constante y aportan vitaminas, minerales y grasas saludables.

9 alimentos que dan energía todo el día

    1. Huevos: proteína para empezar fuerte
      Ricos en proteínas de alta calidad, ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Ideales para el desayuno o después de entrenar.
    2. Requesón: equilibrio de macros Combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Puedes acompañarlo con frutas, granola o un toque de miel.
    3. Boniato: carbohidratos complejos Libera energía de forma gradual y aporta fibra, potasio y vitaminas A y C.
    4. Pescado graso: combustible para el cerebro Salmón, caballa y sardinas aportan omega-3, esenciales para la concentración y la salud cardiovascular.
    5. Sardinas: B12 contra la fatiga Su vitamina B12 es clave para transformar los alimentos en energía y prevenir el cansancio.
    6. Espinacas: hierro y magnesio natural Favorecen la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno. Combínalas con vitamina C para mejorar la absorción del hierro.
    7. Nueces: Su mezcla de grasas saludables, proteínas y antioxidantes favorece la memoria y el rendimiento mental.
    8. Fruta con mantequilla de frutos secos: Combina energía rápida (fruta) con energía sostenida (grasas y proteínas).
    9. Aguacate con pan integral: Fibra, grasas buenas y carbohidratos en una sola porción
Alimenta tu energía desde adentro y dile adiós a la dependencia del café.   Alimenta tu energía desde adentro y dile adiós a la dependencia del café.

Los nutrientes clave para mantener la energía

  • Carbohidratos complejos: liberan glucosa lentamente (granos enteros, verduras, legumbres).
  • Proteínas: reparan tejidos y aportan energía cuando faltan carbohidratos.
  • Grasas saludables: mantienen la saciedad y nutren el cerebro.
  • Hierro: transporta oxígeno en la sangre.
  • Vitamina B12: clave en la producción de energía celular.
  • Magnesio: convierte carbohidratos, grasas y proteínas en energía.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo