“Solo 4 reglas”: El consejo del médico italiano sobre bajar de peso
El médico experto en nutrición, Franco Berrino, sostiene que llevar una vida saludable no implica seguir dietas estrictas. Mejorar los hábitos alimenticios es la clave para bajar de peso.


"Llevar una vida saludable, no tiene nada que ver con dietas estrictas", así lo afirma el médico experto en nutrición Franco Berrino. Y es que, a pesar de la existencia de múltiples dietas a lo largo de internet, cuando se quiere —o necesita bajar de peso—, solo basta con seguir los tan famosos hábitos saludables.
En un país donde —según el INEI—, más del 25.8% de los adultos son obesos, tomar conciencia sobre la salud alimenticia es fundamental. Por lo mismo, el doctor Berrino propone algunas reglas y consejos para poder realizar este cambio.
Las 4 reglas según el doctor Berrino
Por encima de todo se encuentra lo más esencial: masticar bien. Las investigaciones comprobaron que quienes mastican más veces, producen menos grelina —hormona que abre el apetito— y otras hormonas que lo reducen como la colecistoquinina y el GLP-1. ¿El resultado? Menos hambre y mejor control de la glucosa.
Posteriormente es fundamental cenar temprano y de forma liviana. Comer durante el día y no de noche, marca mucho la diferencia. Un estudio solo en mujeres con sobrepeso reveló que, quienes desayunaban fuerte y cenaban solo 200 calorías, bajaban de peso. Por lo menos deben pasar 14 horas entre la cena y el desayuno. Por otro lado, dormir poco o trabajar de noche, también eleva el riesgo de engordar.

En consecuencia, para que todo funcione, se deben elegir alimentos estratégicamente. Todos aquellos que favorezcan la microbiota intestinal, regulen el metabolismo o presenten una sensación de saciedad, son los ideales. Algunos de ellos son:
- Verduras.
- Cereales integrales.
- Legumbres.
- Frutas.
- Frutos secos.
- Yogur.
Por último, se debe poner ciertos límites en todo los alimentos que contengan grasa. ¡Ojo! No significa que se prohíbe su ingesta, sino que se evalúe más antes de ingerirlo. La evidencia lo indica: no son los carbohidratos integrales los que engordan, sino los azúcares, las harinas blancas y el exceso de proteínas. Los peores alimentos son:
- Patatas fritas.
- Bebidas azucaradas.
- Comida ultraprocesada.
- Carnes rojas.
- Harinas refinadas.
- Dulces industriales.
Importancia de los hábitos saludables
A la par de todo lo mencionado, el ejercicio regular sigue siendo un pilar fundamental para controlar el peso y la salud. ¡Y no se necesita mucho! Las actividades más simples como caminar, correr o nadar no solo queman calorías sino que aportan a la función hormonal.

Por otro lado —y aunque siempre pase desapercibido—, la salud mental también es de suma importancia. Ante cualquier mínima situación de estrés el cuerpo puede reaccionar de diversas formas, y algunas de ellas es incrementar el apetito. Practicar técnicas de relajación o meditación ayuda a mantener el peso y mejorar la calidad de vida.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Olvídate de las dietas: el método 30-30-30 es la nueva técnica que quema grasa
Por Redacción Buenazo

¿Arroz integral o blanco? Cuál es el mejor para la salud, según nutricionista
Por Redacción Buenazo

Estas 7 verduras son clave para prevenir enfermedades, según Harvard
Por Redacción Buenazo

Comer plátano verde podría reducir riesgo de cáncer, según especialista
Por Redacción Buenazo
