Truco con el pan para bajar de peso y reducir la hinchazón
Experta explica cómo congelar el pan puede hacer que sus carbohidratos se conviertan en fibra, ayudándote a bajar la glucosa, mejorar la digestión y controlar tu peso. El truco es simple, pero pocos lo conocen.


Un simple gesto puede mejorar la digestión del pan, reducir su impacto en la glucosa en sangre y favorecer la pérdida de peso. La doctora Sara Marín (@uncafecontudoctora) explica cómo congelar y recalentar este alimento transforma sus carbohidratos en fibra prebiótica, lo que aporta beneficios clave para la salud intestinal y metabólica.
¿Por qué congelar el pan mejora su efecto en el cuerpo?
La mayoría de panes, sobre todo los blancos o refinados, tienen un índice glucémico alto. Esto significa que elevan rápidamente los niveles de glucosa en la sangre, algo que puede afectar tanto a personas con diabetes como a quienes desean evitar picos de azúcar para controlar el peso y la inflamación.
Según la doctora Sara Marín, especialista en salud metabólica, existe una forma práctica de reducir ese impacto: congelar el pan y luego recalentarlo. “Gran parte del carbohidrato del pan se convierte en fibra prebiótica que disminuye el pico de glucosa, se digiere mejor y genera menos inflamación y gases”, explicó.
Congelar el pan cambia su composición: más fibra, menos azúcar en sangre y mejor control de peso.
Este cambio se debe a un proceso llamado retrogradación del almidón. Al congelar el pan y luego calentarlo en sartén o tostadora, las moléculas de almidón se reorganizan y se vuelven almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere en el intestino delgado.
Al funcionar como fibra, este almidón resistente ralentiza la absorción de glucosa, lo que evita picos de azúcar en sangre tras consumir el pan. Además, alimenta a las bacterias buenas del intestino, lo que mejora la microbiota.

Beneficios del butirato: menos inflamación y mejor salud intestinal
Sara Marín también destaca que este tipo de fibra alimenta a la microbiota intestinal, que la transforma en butirato, una sustancia antiinflamatoria que protege la barrera intestinal, ayuda al sistema inmunológico e incluso reduce la inflamación cerebral. Además, es más fácil de digerir y puede tener un efecto positivo en la salud intestinal y metabólica.
¿Cómo congelar y recalentar correctamente el pan?
- Congela el pan fresco en porciones o rebanadas individuales.
- Para consumirlo, calienta directamente en sartén o tostadora hasta que esté dorado.
- Evita descongelarlo a temperatura ambiente antes de calentar, ya que eso puede disminuir el efecto beneficioso.
¿Qué tipos de pan son recomendables?
Aunque este proceso mejora cualquier tipo de pan, lo ideal es aplicarlo a panes integrales o de masa madre, ya que estos aportan más nutrientes y fibra natural que los panes ultra procesados.
Te puede interesar: