Estos 5 alimentos podrían ser tu mejor defensa contra el Alzheimer
Un descubrimiento de la Universidad de Harvard vincula la ausencia de litio con el Alzheimer, un avance significativo para la comunidad científica, según publica la revista Nature.


¿Existe alguna relación entre la alimentación y la prevención del Alzheimer? Un reciente estudio de la Universidad de Hardvard ha conmocionado a la comunidad científica al revelar que la ausencia de litio es una de las principales causas de esta enfermedad. Y es que la deficiencia de este metal se ha relacionado con un deterioro de la memoria.
Tras este hallazgo, se abre la posibilidad para más de 400 millones de personas que sufren de Alzheimer en el mundo. Con este descubrimiento, podrían desarrollar un fármaco específico para la demencia a partir de este metal.
Alimentación saludable recomendada
Evidentemente, una dieta variada en frutas, verduras, proteínas de calidad, legumbre y cereales integrales, es la basa para toda alimentación saludable. También para aquellas que padecen de Alzheimer. Aunque en este caso, es más importante elegir los ingredientes adecuados como la forma de prepararlos y presentarlos.
Para que la persona pueda conservar su autonomía durante el mayor tiempo posible, es mejor preparar comidas que se puedan comer fácilmente con las manos. Algunos de ellos son:

- Sandwiches
- Frutas
- Buñuelos
- Tostadas
Asimismo, por su seguridad, y para no tener problemas al masticar, se deben evitar alimentos que contengan espinas, huesos pequeños, semillas o frutos secos. Si el paciente se encuentra en una etapa más avanzada, las comidas trituradas o purés serán la opción ideal.
Alimentos que ayudan en la prevención del Alzheimer
Andrea Moreno, nutricionista para Nativa Selectta, recuerda que el litio no solo es un medicamente, sino que también se encuentra en alimentos. De acuerdo con sus recomendaciones, este metal se encuentra en las legumbres, frutos secos, cereales integrales, hortalizas, vegetales, productos lácteos o pescado.
Papas y su relación con el Alzheimer
Por cada 100 gramos, contienen aproximadamente 0.077 mg de litio. Así, se posiciona como una de las fuentes vegetales más ricas de este mineral. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), son una excelente fuente de carbohidratos complejos que aportan energía, aumentan la saciedad y regulan los niveles de glucosa en la sangre.
Lentejas para la mente
Es una alternativa práctica para todo tipo de dieta. Estas legumbres destacan por su alto contenido en proteínas vegetales y fibra dietética, lo que favorece a la digestión y ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable.
Arroz integral para más litio

A diferencia del arroz tradicional, el integral es significativo para quienes buscan incrementar la ingesta diaria de litio. Consumiéndola, es una forma fácil de sumar litio a través de un cereal básico y versátil. A la par, brinda vitaminas del grupo B y minerales como el manganeso, esenciales para el metabolismo energético.
Champiñones para la salud
Aunque aporta litio en niveles moderados, su consumo regular contribuye a la salud metabólica, fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener el equilibrio electrolítico en el organismo.
Fresas con vitaminas
Si bien su aporte no es alto, al combinarse con otros alimentos, pueden contribuir al total diario. Las fresas son frutas bajas en calorías y ricas en vitamina C y antioxidantes naturales. Con ello, ayuda a reforzar el sistema inmunitario y protege las células del daño oxidativo.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Conoce las 3 comidas que impulsan el crecimiento del cabello
Por Redacción Buenazo

Jugo de arándano: Conoce todos los beneficios que hace por tu cuerpo
Por Redacción Buenazo

Café vs. suplementos: lo que nadie te dijo sobre esta peligrosa combinación
Por Redacción Buenazo

¿Cansancio matutino? Cambia lo que comes y rinde más en el día
Por Redacción Buenazo
