Notas

12 Ago 2025 | 12:39 h

¿Cansancio matutino? Cambia lo que comes y rinde más en el día

Una alimentación adecuada puede marcar la diferencia en tu rendimiento laboral. Conoce qué alimentos evitar y cuáles priorizar en tu desayuno para mantener la energía.

Evita los siguientes alimentos para tener un día productivo. Fuente: ComposiciónLR.
Evita los siguientes alimentos para tener un día productivo. Fuente: ComposiciónLR.

¿Llega una nueva semana de trabajo y te sientes cansado de tan solo pensarlo? Probablemente todo se trata de lo que comes antes de llegar al trabajo. Y es que —aunque muchos no lo crean—, el desayuno es parte importante del día a día para aportar energía y bienestar.

Especialistas señalan que ciertos aliementos pueden afectar el rendimiento y la concentración. Por lo mismo, es sumamente necesario identificar lo que se debe evitar o priorizar en la dieta.

Evita estos alimentos en tu desayuno

¡Por supuesto los alimentos azucarados están totalmente prohibidos! No puedes iniciar un día consumiendo caramelos, tortas o galletas. Fastaff, una agencia de servicios de Colorado, Estados Unidos, indica que aunque bien es ciertos que estos alimentos aportan energía, este efecto solo es pasajero y suele acompañarse de una caída brusca que provoca cansancio y falta de concentración.

Evita los azúcares y carbohidratos simples en tu desayuno, ya que pueden causar caídas de energía y falta de concentración.   Evita los azúcares y carbohidratos simples en tu desayuno, ya que pueden causar caídas de energía y falta de concentración.

Otro punto a evitar son los alimentos que no contienen proteínas. Consumir solo carbohidratos simples o comidas sin este aporte puede generar hambre pocas horas después. Al igual que los alimentos azucarados, consumir esta categoría dificultará la concentración.

Aquellos otros alimentos que pueden causar indigestión o gases también deben quedar fuera del menú. Algunos ejemplos son las clásicas carnes fritas, papas fritas o embutidos. Consumirlos solo podría provocar molestias estomacales.

Asimismo, el consumo excesivo de cafeína —presente en el café y algunas bebidas energéticas— puede ocasionar nerviosismo y aumentar la frecuenta urinaria.

Alimentos para consumir antes de trabajar

En contraste de todos ellos, consumir cereales integrales como la avena o el pan de trigo proporcionan energía gracias a su alto contenido de fibra. De acuerdo con la British Nutrition Foundation, las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y antioxidantes para el organismo.

Incorporar frutas, cereales integrales y lácteos bajos en grasa favorece tu bienestar.    Incorporar frutas, cereales integrales y lácteos bajos en grasa favorece tu bienestar.

Mantenerse hidratado también es igual de importante. Por lo mismo, se recomienda priorizar el agua o los lácteos bajos en grasa como la leche y el yogur natural. Con ello, el cuerpo recibe calcio y proteínas sin un exceso de grasas saturadas.

Organiza tu alimentación

Pero para mantener la energía durante todo el día, también se le debe prestar una mayor atención al almuerzo. Se recomienda preparar las comidas en casa y llevarlas al trabajo para controlar los ingredientes y evitar otras opciones pocas saludables.

Seguir una dieta con hábitos alimenticios saludables no siempre es totalmente fácil. Para ello, implica prestar atención a los horarios y la forma de comer. Sin embargo, seguir con un patrón puede traducirse en una notable diferencia en nuestro organismo quién responderá mejor durante una jornada de trabajo.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo