Estas 7 verduras son clave para prevenir enfermedades, según Harvard
El aumento de la ingesta de antioxidantes mediante verduras no solo fortalece el sistema inmune, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades.


"Las frutas y verduras son necesarias si uno quiere crecer fuerte y sano." Esa frase suele ser la más usada por los madres y padres de familia para incentivar a los pequeños a consumir tales alimentos. La realidad no está tan lejos. Y es que, —según un análisis de Harvard—, además de aportar nutrientes esenciales, las verduras se asocian con un riesgo un 30% menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Muchas de las verduras se destacan entre las demás por su alto contenido en antioxidantes, compuestos con capacidad para proteger el sistema inmunitario y prevenir enfermedades. Del mismo modo, un ensayo clínico publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, resaltó la importancia de la ingesta de vitamina C, la E, los carotenoides, el licopeno, los polifenoles y el selenio.
Estas son las verduras más saludables
A pesar de que no existe una cantidad exacta recomendada de antioxidantes para prevenir enfermedades, sí se ha comprobado la importancia de añadir verduras ricas en la dieta diaria. Asimismo, al cocinar ciertos vegetales podría incrementar su aporte de antioxidantes, intensificando así sus beneficios para la salud.
Según Harvard Health, consultado por la revista Real Simple, estas son las verduras que sí o sí se debe incluir en la dieta.

1. Col morado
Rica en antocianinas, posee la capacidad para reducir la inflamación y riesgos vinculados a las enfermedades cardiovasculares y cáncer. Un ensayo en The American Journal of Clinical Nutrition confirma su impacto en la inmunidad.
2. Calabaza
Fuente de carotenoides como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, además de vitamina C. Juntos potencian su capacidad antioxidante, ya sea que se consuma fresca, congelada, en sopas o currys.
3. Zanahorias
Aliado principal para mejorar la vista. No obstante, las zanahorias también sobresalen por su contenido en betacaroteno, precursor de la vitamina A. De esta manera, se convierte en un insumo fundamental para el sistema inmunitario como para el cuidado de la piel.
4. Tomates
Debido al licopeno que lo conforma, suele ser vinculado al cuidado de la vista y otros beneficios. Un estudio del Instituto de Salud de Alemania, además de Harvard, demostró que su cocción potencia la disponibilidad de licopeno.

5. Remolacha
Conocido por su color rojo intenso, contiene betalaínas y compuestos fenólicos de acción antioxidante. A la par, brinda nitratos que favorecen la circulación y el rendimiento físico.
6. Brócoli
Junto a la col rizada roja, poseen una concentración notable de antioxidantes y glucosinolatos, compuestos relacionados con efectos antiinflamatorios. Se puede comer tanto cruda como cocida.
7. Batatas
Aportan vitaminas A y C, ambas con acción antioxidante. Un estudio de la Universidad Complutense revela que esta combinación optimiza la respuesta inmunitaria.
Importancia de consumir vegetales

Añadir de forma regular estas verduras en la alimentación diaria, es una de las formas más accesibles y efectivas para proteger la salud. Su riqueza en antioxidantes, vitaminas y otros compuestos contribuye a fortalecer el sistema inmunitario. En tal sentido, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y apoya a la prevención de trastornos como el cáncer o la diabetes.
Y —por si fuera poco—, los vegetales se adaptan a cualquier tipo de preparación. Ya sea crudas, cocidas o asadas, en cualquier aspecto se maximizan sus beneficios nutricionales y antioxidantes que ofrecen.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Comer plátano verde podría reducir riesgo de cáncer, según especialista
Por Redacción Buenazo

Estos 5 alimentos podrían ser tu mejor defensa contra el Alzheimer
Por Redacción Buenazo

Conoce las 3 comidas que impulsan el crecimiento del cabello
Por Redacción Buenazo

Jugo de arándano: Conoce todos los beneficios que hace por tu cuerpo
Por Redacción Buenazo
