Por qué cortar en tablas de plástico libera microplásticos en la comida, esto explica una biotecnóloga
Una especialista indica como un hábito tan común puede ser un riesgo para la salud.


Cortar alimentos sobre una tabla de plástico es un hábito que muchos realizamos al preparar nuestras recetas. Una acción inofensiva que puede implicar un gran riesgo. Así lo confirma una biotecnóloga, quien explica que el uso constante de estos utensilios de cocina libera microplásticos, que acaban en la carne, la fruta, la verdura o cualquier otro producto alimenticio que se utilice en la comida. En esta nota te contamos cómo evitarlo.
Microplástico en la comida
Lucía Almagro, biotecnóloga y divulgadora científica, explica que cuando las tablas de plástico se utilizan con frecuencia, cada corte realizamos generan surcos en el que fácilmente se pueden acumular restos de alimentos que favorecen el desarrollo de bacterias. En cuanto a la comida, con cada uso se desprenden pequeñas partículas de plástico que terminan en las preparaciones y, finalmente en el organismo, luego de ser ingeridos. Esto genera consecuencias como daño celular, inflamación y daños al ADN.

Tabla de madera: ¿una buena opción?
Las tablas de madera, aunque comunes y duraderas, no están exentas de riesgos. Absorben humedad, lo que puede favorecer la proliferación de hongos y bacterias si no se secan adecuadamente. Para evitarlo, nunca deben lavarse bajo el agua. Se recomienda limpiarlas con un paño, desinfectarlas y dejarlas secar al aire libre.

¿Cuál es la mejor tabla para cortar?
Existe una variedad de tablas de picar en el mercado: cristal, mármol, granito y más. Lo que tienen estas tres primeras es que la superficie es lisa y poco porosa, excelentes para evitar que las bacterias crezcan. Además, facilitan mucho la limpieza. Sin embargo, tienen algunos inconvenientes: son resbaladizas, lo que puede hacerlas peligrosas, además de que desgastan los cuchillos rápidamente. También suelen ser bastante pesadas, lo que las hace un poco incómodas para el uso diario en la cocina.

Te pueden interesar: