¿Problemas con la tabla de cocina? Esta es la manera de mantenerla limpia
Con el paso del tiempo el uso de una tabla de madera puede llegar a oler mal o tener manchas. Conservarla es clave para evitar enfermedades que se transmiten a los alimentos.


Aunque parezca sencillo mantener limpia una tabla de madera no solo basta con lavarlas con agua. A diferencia de las tablas de plástico una de madera necesita un poco más de atención. Debido a las características de su material este es más sencillo de acumular bacterias o humedad. Por ende, si lo descuidas puede convertirse en el espacio perfecto para el almacenamiento de bacterias.
Felizmente existe un truco que consta de usar jabón, limón o bicarbonato de sodio para asegurar su vida útil. Eso sí debes tomar en cuenta que no se deben sumergir en el agua y por supuesto se deben secar correctamente.
Limpia la tabla de madera en simples pasos
No importa el uso que le des, mantener limpia nuestra tabla de picar es esencial para iniciar con la preparación de los alimentos. Solo basta con:
- Utiliza una esponja, remójalo en agua tibia y usa jabón de lavavajillas.
- Frota la tabla de madera por ambos lados.
- En caso la esponja ya esté sucia, vuelve a humedecer.
- Una vez que se ha retirado toda la grasa enjuaga usando la esponja pero esta vez con agua limpia.
- Seca la tabla con la ayuda de un paño limpio.
- Déjala de pie para que se seque con el paso del tiempo.
- Una vez seca puedes guardarlo en el espacio que sea más conveniente.
Elimina olores y restos de comida
Ten en cuenta que a pesar de lavarlo puede quedar impregnado ciertos olores fuertes como el del ajo o de la cebolla. Para tales casos se prevé utilizar lo siguiente:
- Rosea la tabla con bicarbonato de sodio.
- Frota la mitad de un limón sobre toda la superficie donde se encuentra el bicarbonato.
- Una vez frotado el limón deja que repose por 5 minutos.
- Para terminar enjuaga bien la tabla con un pequeño paño.
- Repite el proceso por el otro lado.
- Seca muy bien ambas partes con un paño limpio y deja que se seque al aire libre.
Mi tabla de madera tiene hongos ¿qué hago?
En caso que a pesar de haber realizado los pasos previos sientas que tu tabla de madera aún queda con algo de mancha lo ideal es seguir los siguientes pasos:

Con vinagre blanco
Es importante mencionar que el vinagre blanco es un excelente desinfectante y que ayuda a eliminar por completo los hongos y moho de la madera.
En tal caso procura utilizar el vinagre blanco sobre las zonas específicas de la madera. Deja que actúe por aproximadamente unos 20 minutos y, posteriormente, límpialo con un trapo de cocina. No te olvides de dejarlo al aire libre para que se seque en el tiempo necesario.
Con cloro diluido
Es conocido que el cloro es un fuerte limpiador para distintos utensilios. En el caso de las tablas de picar es importante colocarse guantes antes de realizar el proceso. En un recipiente se mezcla 5 ML de cloro con un litro de agua. Ahí sumerge la esponja y frota en forma de círculos alrededor de la superficie manchada. A continuación, enjuaga bien toda la tabla y déjala reposar al aire libre.
Conserva tu tabla de madera en el tiempo
Si lo que buscas es conservar tu tabla de picar con el paso del tiempo es importante tomar en cuenta 3 aspectos fundamentales.
1. Limpieza
Para que una tabla dure más de lo necesario es importante limpiarla cada vez que la uses. Lo ideal es limpiarla una vez por semana con el método del bicarbonato o limón.
2.Secado
Recuerda que cada vez que limpias la tabla debes secarla con un paño de cocina limpio. En caso no se seque correctamente puedes dejarla de pie al aire libre para que se seque con el paso del tiempo. Solo debes guardarla cuando no se observe ningún signo de humedad.
3.Hidratación
Para hidratar las tablas de madera echa un poco de aceite de cocina será de abeja o aceite especial para madera y espárcelo sobre ello con un papel de cocina. Esto ayudará a que la madera se conserve.
Cómo saber cuándo cambiar tu tabla de picar
Tristemente no existe un material que dure por un largo tiempo y nos asegure que se mantenga en un buen estado. Por ello es importante tomar en cuenta los avisos que nos dé en esta tabla de madera y considerar si es momento de cambiarla.
Cuando observes que presenta cortes muy profundos, huela mal, la madera está rajada y tenga manchas oscuras tal vez sea momento de reconsiderar y conseguir otra tabla para picar.
Ten en cuenta que una tabla limpia nos libra de posible contaminación cruzada al momento de colocar nuestros alimentos.
Te puede interesar: