3 alimentos que no debes de lavar, además del pollo
Lavar estos alimentos aumenta el riesgo de enfermedades en la cocina.


En muchos hogares existe la costumbre de lavar los alimentos, como el pollo, antes de cocinarlos para eliminar la suciedad y las bacterias. Sin embargo, algunos estudios advierten que lavar este y otros productos puede ocasionar efectos negativos en la salud. A continuación, te revelamos qué alimentos no debes lavar y por qué.
¿Qué alimentos no se deben lavar?
1. Pescados y mariscos: al momento de lavar productos marinos como el pescado y los mariscos, los chorros de agua que caen pueden salpicar alrededor y dispersar los microorganismos contaminando toda el área hasta otros utensilios cerca. Asimismo, lavarlos puede alterar la textura y el sabor de estos alimentos.
2. Carne: no laves la carne cruda, bacterias como Escherichia coli pueden albergarse en el lavadero (fregadero). Además, el lavado no elimina las bacterias de la carne de manera efectiva.
3. Huevo: en la cáscara del huevo también están presentes agentes patógenos debido a la presencia de manchas e incluso heces de las gallinas. Lavarlos es un error, ya que puede causar contaminación cruzada y quien que los manipule puede enfermarse de salmonelosis.

¿Cuál es la manera correcta de desinfectar los alimentos?
En el caso de la carne y el pollo, la mejor técnica para deshacerse de las bacterias es a través de la cocción, a una temperatura mínima de 70 °C, asegurándose siempre de que ambos estén totalmente cocidos antes de ser consumidos.
Por otro lado, el pescado y los mariscos deben cocinarse a altas temperaturas para destruir los microorganismos. En cuanto a los huevos, solo es recomendable limpiarlos con una toalla de cocina húmeda y desechable justo antes de consumirlos.

Riesgos de lavar el pollo, la carne, el pescado, los mariscos y el huevo
- Incrementa el riesgo de padecer infecciones gastrointestinales.
- El lavado puede dispersar agentes patógenos como Salmonella o Campylobacter a otros alimentos.
- La ingesta de alimentos contaminados por estos microorganismos puede causar intoxicación alimentaria.

Te puede interesar: