Por qué es un error usar una tabla de madera para cocinar, esto dice un especialista
Un utensilio común y útil en la cocina que puede ser un peligro para la seguridad alimentaria. Un especialista revela cuál es la mejor alternativa.


Las tablas de picar de madera son una aliada en la cocina al momento de preparar los alimentos. Las usamos para cortar carnes crudas como pollo, pescado, carne, vísceras, vegetales, frutas y más. Sin embargo, su uso inadecuado puede poner en riesgo la salud si no se siguen las indicaciones correctas que evitarán que te enfermes. A continuación te contamos lo que revela un especialista con respecto a este utensilio.
¿Por qué es un error usar una tabla de madera para cocinar?
El especialista en nutrición y seguridad alimentaria y creador del podcast SefiFood, Mario Sánchez, en una entrevista para el podcast “Tiene Sentido”, explicó que, específicamente las tablas de picar de madera son lo peor que hay, ya que al ser de material poroso tienen una alta probabilidad de acumular suciedad, humedad, restos de alimentos y convertirse en el foco perfecto para la proliferación de bacterias. “Si tú cortas en esa tabla un pollo crudo que hemos hablado ya mucho de él, esas bacterias se van a quedar ahí”, resaltó Sánchez, ya que, por mucho que se frote fuerte y constantemente la tabla con una esponja, los microorganismos y suciedad quedarán adheridos, incluso en los cortes que se hacen al picar y manipular los alimentos.
Asimismo, en uno de sus videos de su cuenta de Tiktok, sugiere no solo evitar las tablas de picar de madera, sino cualquier utensilio hecho de este material, debido a que “es un lugar perfecto para que las bacterias patógenas hagan sus maldades y se desarrollen sin ningún tipo de cortapisa”, resaltó.
“A pesar de estos consejos que os estoy dando, lo más importante es cómo utilices la tabla de madera y cómo la limpies, cómo la conserves al fin y al cabo. Así que lo más probable es que en tu casa, si lo haces todo bien, no te pase nada", dice, y agrega que “independientemente del tipo de material, lo más importante con una tabla, ya sea de madera o no, cuando tenga millones de grietas, asegúrate de cambiarla, porque eso sí, va a tener más mugre que un sofá por detrás. Ahí sí que da igual si es de plástico o de madera”, exclamó el especialista en nutrición y seguridad alimentaria.

¿Qué material es el mejor para una tabla de picar?
Para Mario Sánchez, la mejor opción es usar tablas de picar de plástico. “Mi recomendación personal es que en casa utilicemos tablas de plástico por colores que nos permiten separar para cada uso y evitar esta contaminación cruzada”, indica. También sugirió lo siguiente: “Nunca mezcles alimentos crudos como carne, pescado y en especial pollo con otros vegetales que no vamos a cocinar, como el tomate para la ensalada”. “Si lo utilizas todo a la vez, sin ningún tipo de conocimiento ni de higiene, lo más seguro es que te ganes una intoxicación alimentaria de campeonato”, aclaró. Asimismo, La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explicó que la mejor opción es usar tablas de picar de plástico o de cristal y recomienda lavarlas con agua caliente y jabón después de cada uso, tras cortar los alimentos.

¿Cómo desinfectar las tablas de picar de madera?
Si ya cuentas con utensilios de madera en la cocina, puedes seguir este paso a paso para limpiarlos correctamente, no obstante, es importante tener en cuenta que esto no garantiza que los microorganismos puedan eliminarse al 100%.
1. Primero, hierve agua en una olla a fuego alto y agrega un chorrito de vinagre blanco.
2. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, sumerge los utensilios de madera durante 20 a 30 minutos.
3. Después, enjuágalos bajo el agua del fregadero (lavadero) para eliminar cualquier residuo. Finalmente, sécalos minuciosamente.

Te puede interesar: