Notas

Cómo limpiar correctamente la tabla de picar y eliminar todas las bacterias

Descubre el mejor método para combatir las bacterias, respaldado por científicos.

Aprende a lavar y desinfectar las tablas de picar correctamente.
Aprende a lavar y desinfectar las tablas de picar correctamente.
Facebook
X
WhatsApp

La limpieza en la cocina es fundamental para evitar enfermedades relacionadas con la manipulación de alimentos. Principalmente, la tabla de picar representa un área de alto riesgo, ya que puede acumular bacterias si no se desinfecta adecuadamente. Por esta razón, es importante seguir un método eficaz para su limpieza profunda, dado que simplemente frotarla con una esponja humedecida en agua y lavaplatos no garantiza su correcta desinfección, solo eliminará la grasa y los residuos pero no eliminará los microorganismos.

Cómo limpiar correctamente la tabla de cortar

En los hogares se utilizan las tablas de picar de diversos materiales pero las más comunes son las de madera y plástico, las cuales requieren de diferentes procedimientos para desinfectarlas.

Madera

El cuidado de las tablas de madera es importante para garantizar su durabilidad y mantener la higiene en la cocina. Tras su uso, es recomendable lavarlas con agua caliente y lavavajillas, asegurándose de enjuagarlas y secarlas adecuadamente. Para lograr una desinfección efectiva, se puede introducir la tabla en el microondas durante 3 a 4 minutos a alta potencia, lo que eliminará casi todas las bacterias. También, se puede optar por un método que consiste en mezclar una cucharada de cloro en un litro de agua, sumergiendo la tabla en esta solución durante unos minutos antes de enjuagar y secar. Estos pasos son esenciales para mantener la madera en óptimas condiciones y libre de gérmenes.

Lava con agua y lavaplatos, luego desinfecta con cloro.   Lava con agua y lavaplatos, luego desinfecta con cloro.

Plástico

Las tablas de plástico son una opción popular en la cocina debido a su resistencia a la absorción de líquidos, lo que puede facilitar la proliferación de bacterias en su superficie, especialmente si presentan rayaduras o grasa. Para su limpieza, se sugiere utilizar el lavavajillas o lavarlas a mano con una mezcla de lavaplatos y agua caliente, asegurándose de enjuagar y secar adecuadamente.

Utiliza una solución de agua y cloro para desinfectar.   Utiliza una solución de agua y cloro para desinfectar.

Para desinfectar estas tablas, es recomendable sumergirlas en una solución compuesta por un litro de agua y una cucharada de cloro durante unos minutos, seguido de un enjuague exhaustivo. En caso de que la tabla presente numerosas rayaduras, lo más aconsejable es sustituirla por una nueva. Se recomienda cambiarla cada uno o dos años, o bien, cuando muestre un desgaste significativo.

Otros métodos de desinfección eficaces

  • El uso de limón y sal gruesa es una opción natural para limpiar y desodorizar tablas de cortar. Frotar medio limón con sal sobre la superficie ayuda a desinfectar de manera suave.
  • Por otro lado, el vinagre blanco es otro aliado en la limpieza. Se sugiere aplicarlo tras el lavado con agua caliente, ya que contribuye a desinfectar y eliminar olores de la tabla.

Además del lavado y la desinfección, se deben usar diferentes tablas de picar para cada tipo de alimento, como carnes crudas, verduras, entre otros. De esta forma, se previene la contaminación cruzada, garantizando una mayor seguridad alimentaria.

Recuerda tener una tabla de picar para cada alimento y así evitar la contaminación cruzada.   Recuerda tener una tabla de picar para cada alimento y así evitar la contaminación cruzada.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo