¿Cómo enfriar la cerveza en pocos minutos?
Pon en práctica estos secretos caseros y disfruta de una refrescante cerveza en cuestión de minutos.


Nada más desagradable que una cerveza a temperatura ambiente. Peor aún, en esta época del año. Pero, no te preocupes. Aquí te compartimos varios métodos para que, de forma sencilla y en unos cuantos minutos, consigas la temperatura adecuada que te hará disfrutar de una chelita bien helada. ¡Salud por ello!
1. Moja la botella de cerveza y llévala al congelador
El primero método es sencillo. Mete la botella o lata en el congelador, pero antes de hacerlo, mójala con agua. La película de hielo que se formará se enfriará rápidamente y servirá como un abrazo helado que se encargará de enfriar más rápido el contenido del envase. Dependiendo de la temperatura en que esté tu electrodoméstico, tomará unos 15 o 20 minutos. El truco del agua hará que ganes un par de minutos. Parece poco, pero puede ser un tiempo muy valioso. Eso sí, no olvides que metiste las cervezas en el freezer porque el líquido puede solidificarse y, por presión, reventar la lata o destapar la botella.

2. Envuelve la botella de cerveza en papel toalla
Así es: es posible mejorar la técnica anterior. ¿Sabes cómo? Envuelve la botella en papel toalla y, nuevamente, mójalo. De esta forma, la capa de agua acumulada en el papel será mayor y podrá concentrar más el frío. Y es que el papel tiene una superficie porosa, a diferencia de recipiente que quieres enfriar que es liso (vidrio, lata). Eso sí, la lata se enfriará antes que el vidrio. El tiempo estimado es de unos 10 minutos.

3. Sumerge en hielo la botella de cerveza
La cubeta de hielo con agua es una solución muy práctica. Solo necesitas una cubeta, si es de metal, mejor aun, porque conduce mejor el frío; hielo, mientras más, mejor; y agua, hasta cubrir las bebidas. Verás que el agua se enfría rápidamente y, como cubre por completo las botellas o latas, hará el trabajo en menos de 10 minutos. Ojo, esto sirve también para mantener las bebidas frías, como es el caso del vino o espumante.

4. Agrega el ingrediente secreto: sal
Puede parecer mentira o uno de esos mitos domésticos que está hecho solo para ver cuántos incautos se atreven a ponerlo en práctica, pero es cierto, 100%: si a la cubeta con agua y hielo le agregas sal, un generoso puñado de sal, el agua bajará de temperatura, y por ende, enfriará la bebida más rápido. Purita verdad. La explicación tiene que ver con un proceso físico llamado endotérmico.
Cuando mezclas agua con sal, la sal buscará disolverse en el agua, pero para eso requiere energía —temperatura—, y la obtendrá de donde sea, es decir, del ambiente en donde esté: la cubeta con agua, hielo y bebidas. En este proceso de absorber energía, hará que todo el ambiente en el que esté baje de temperatura. Es decir, absorberá energía incluso del mismo hielo, y lo hará derretirse. Por eso, en los países muy fríos, donde la nieve cubre las pistas, se usa sal para diluir la nieve y permitir el tráfico de vehículos.

No es que la sal aumenta de temperatura y por eso derrite el hielo, no; al contrario, se enfría aun más, pero a costa de su estructura: el cristal de hielo. Algo difícil de entender, porque asociamos hielo a frío, pero la verdad es que un cubo de hielo aun tiene energía térmica, hasta que llega a los -273.15 °C. Así que ya sabes: agua, generosa cantidad de hielo y un buen puñado de sal para tener siempre las chelas al polo en 5 minutos. ¡Salud!

Mira este video con el resumen de los mejores tips:
Si te interesó esta nota, quizás te interesen también estas:
7 claves para escoger un vino
¿Cómo se hace el pisco peruano?
Destilados peruanos
Te puede interesar:
- Esta es la receta de Salma Hayek para mantenerse joven
- Frijol chino: Beneficios y recetas
- Ají de gallina saludable de Janet Barboza
- Ignacio Baladán te enseña a preparar una tartaleta de fresa
Más Notas
Ver más
El utensilio que tienes en tu cocina que podría dañar tu salud
Por Redacción Buenazo

3 enfermedades producidas por el consumo de carne de cerdo mal cocida
Por Redacción Buenazo

Carne molida: cuidados que debes tener al consumirla
Por Redacción Buenazo

Los verdaderos fanáticos del mango conocen estas variedades
Por Redacción Buenazo
