

A medida que las temperaturas descienden y el invierno se acerca, no hay nada más reconfortante que una deliciosa sopa wantán. Originaria de la cocina chino-peruana, esta exquisita receta es un plato clásico en todos los restaurantes especializados en esta fusión culinaria, conocidos como chifas.
La sopa wantán es una verdadera joya gastronómica. Su base se compone de un sabroso caldo de pollo, pero lo que la hace realmente especial son los wantanes: pequeñas y finas láminas de masa rellenas, tradicionalmente con carne de cerdo. Además, se enriquece con la presencia de verduras, como la col y la cebolla china, que aportan sabor y nutrientes esenciales.
Esta sopa es perfecta para ser servida como una deliciosa entrada. Si estás interesado en aprender a preparar esta maravillosa receta, en Buenazo nos complace compartir contigo nuestro conocimiento para que puedas disfrutar de esta delicia culinaria en la comodidad de tu hogar. Sigue nuestros pasos y descubre los secretos de cómo crear una sopa wantán llena de sabores auténticos y reconfortantes.
🥣 El cha siu se hornea en una fuente con rejilla para que el cerdo no hierva en los jugos de la cocción.
La sopa wantán, con una historia milenaria, tiene sus orígenes en China, donde se cree que se inventaron la famosa masa. La masa está hecha de harina de trigo y se rellenan con una variedad de carnes y mariscos. Esta especialidad culinaria es originaria del norte de China y se remonta a la dinastía Tang.
Y tú, ¿qué otra sopa prefiere?
Te puede interesar: