

Este plato es típico de la sierra del Perú, especialmente de Puno. La trucha frita es un alimento muy nutritivo y, debido a su apariencia, muchos turistas la confunden con el salmón peruano, pero la trucha tiene un sabor sumamente especial. Además, es muy fácil de preparar y se suele servir con una ensalada criolla y papas hervidas. Por lo tanto, no hay excusas para no prepararlo.
La trucha es un plato típico de los Andes y se puede encontrar esta receta en Puno, Ayacucho, Cusco y Huancayo. En muchos de estos lugares, se crían estos peces en criaderos para la venta local y nacional. Además, la trucha es un pescado que contiene muchas vitaminas y nutrientes.
Es una de las comidas favoritas de los extranjeros cuando visitan Perú. En Cusco, tiene mucha demanda entre los turistas que se deleitan con su sabor. Ya que, la trucha tiene una carne suave y sabrosa, y con esta receta puedes prepararla desde tu hogar.
Trucha frita:
Ensalada de palmitos:
🌴 Los palmitos, también conocidos como chonta, son brotes o cogollos de las palmeras que crecen en la región amazónica del Perú. Suelen usarse para preparar ensaladas y platos típicos de la selva peruana.
🐟 Puedes reusar el aceite para freír más trucha u otros pescados.
Las truchas están tan arraigadas en Perú, que se las considera tan peruanas como las papas o la maca. En definitiva, la trucha frita es un plato típico, pero la trucha no es originaria de este país. Su llegada se debe en gran parte a dos hombres: J.R. Mitchell y B.T. College. El primero, un médico peruano, y el segundo, un médico estadounidense, que trabajaban para la Corporación Cerro de Pasco, manejando los trámites para la importación de huevos de trucha fertilizados, en 1924. La resiliencia y adaptabilidad de las truchas, especialmente en diferentes partes de la región andina del país, ha permitido que se conviertan en un recurso sostenible.
Gran parte de las truchas se crían en criaderos, lo que contribuye a que sean ricas en proteínas, vitaminas y minerales. Por ello, son un alimento altamente nutritivo, ya que su carne contiene potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Cien gramos de trucha aportan casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de estos nutrientes. Además, la trucha es uno de los pescados azules con menor contenido graso, porque solo contiene alrededor de un 3 por ciento de grasa. Esto ayuda a que nuestro cuerpo funcione correctamente y fortalece nuestros músculos y huesos.
- Calorías: 91 kcal
- Proteínas: 15,7 g
- Hidratos de carbono: 0 g
- Fibra: 0 g
- Colesterol: 80 g
- Potasio: 250 mg
Y a ti, ¿cómo te gusta comer la trucha frita?
Te puede interesar: