5 alimentos que no debes guardar en la puerta del refrigerador
Especialistas advierten que colocar alimentos en esta zona del refrigerador puede comprometer la salud del ser humano.


Mantener el orden dentro del refrigerador es clave para que los alimentos duren más y no se conviertan en un riesgo para la salud. Aunque muchos tenemos la costumbre de dejar en la puerta los productos que usamos todo el tiempo como salsas, jugos, entre otros, este hábito tan común puede jugar en contra sin que nos demos cuenta. Debido a que la puerta del refrigerador es la zona que más sufre cambios de temperatura. Cada vez que la abrimos, entra aire caliente y eso hace que el frío se pierda. Por ello, en esta nota te revelamos qué alimentos debes evitar colocar en esa área.
Los alimentos que no debes guardar en la puerta del refrigerador
Leche
Solemos dejar la leche en la puerta por una cuestión de comodidad, pero ese hábito puede costarnos caro. Esa área es la que tiene más incremento y disminución de temperatura cada vez que abrimos el refrigerador. Y la leche, que es un producto delicado, se puede deteriorar con facilidad en esas condiciones. Para que dure más y se mantenga segura, lo ideal es ponerla en el fondo de una repisa interior, donde el frío se mantiene.

Huevos
Aunque muchos refrigeradores traen hueveras en la puerta, no es el lugar más adecuado para guardarlos. Los huevos necesitan una temperatura constante para mantener su humedad y evitar que bacterias entren por la cáscara. La American Egg Board recomienda dejarlos en su envase original y colocarlos en una repisa interna, donde el frío se conserva de forma más estable.
Carnes y aves crudas
Estos alimentos requieren condiciones de frío constantes y bajas. Además, sus jugos pueden contaminar otros productos si llegan a derramarse. La puerta no garantiza el nivel de refrigeración necesario para mantenerlos seguros. Por eso, desde EatingWell aconsejan guardarlos en las repisas inferiores, dentro de recipientes herméticos que eviten cualquier tipo de contacto con el resto de la comida.

Frutas y verduras
Si bien parecen resistentes, frutas y verduras necesitan un equilibrio justo entre frío y humedad, algo que no se consigue en la puerta. En ese lugar suelen secarse antes de tiempo, perder sabor o pudrirse más rápido. Lo mejor es aprovechar los cajones diseñados especialmente para ellos, donde la temperatura y la humedad se mantienen en niveles óptimos. Así lo recomienda la USDA.
Quesos
Para que el queso conserve su sabor, textura y frescura, necesita estar en un lugar donde el frío no sea ni excesivo ni cambiante. En la puerta puede secarse o absorber olores indeseados. Según la USDA, lo más recomendable es almacenarlo en los cajones destinados a quesos y fiambres, que suelen ubicarse en la parte media o baja del refrigerador y mantienen una temperatura más estable.

Te puede interesar: