Sopa seca: prepara este clásico peruano con el chef Giacomo Bocchio
El reconocido chef Giacomo Bocchio rinde homenaje a la cocina criolla con su versión de sopa seca.


Cada 31 de octubre, el Perú celebra el Día de la Canción Criolla, una fecha donde la música y la gastronomía se unen. En esta ocasión, el chef Giacomo Bocchio comparte su receta de sopa seca, una preparación que mezcla tradición, técnica y mucha historia. Sorprende a tu familia con este sabroso plato y sigue el paso a paso, a continuación.
Ingredientes para la sopa seca
- ½ pechuga de pollo con hueso
- 250 g de fideos largos (espaguetis o tallarines)
- 1 taza de hojas de albahaca fresca
- 1 taza de perejil
- ½ taza de culantro
- 1 taza de fondo o caldo de pollo
- 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
- 1 cebolla roja picada
- 3 dientes de ajo picados
- Aceite vegetal o aceite de achiote
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación de la sopa seca
1. Licúa la albahaca, el perejil y el culantro con un poco de caldo de pollo hasta obtener una mezcla uniforme y aromática.
2. En una cacerola con aceite de achiote bien caliente, dora los trozos de pollo por ambos lados hasta que tomen color. Retira y reserva.
3. En la misma olla, sofríe la cebolla y el ajo hasta que se tornen transparentes. Añade la pasta de ají amarillo, el comino, la pimienta y la sal. Cocina hasta que el aderezo se vuelva espeso y fragante.
4. Vierte la mezcla de hierbas licuadas y el fondo de pollo. Deja hervir unos minutos, luego añade nuevamente el pollo y cocina por 5 minutos más.
5. Coloca los fideos enteros (sin partir) en la cacerola y deja que se cocinen destapados, para que absorban todo el sabor del guiso.
6. Cuando la pasta esté al dente y el líquido se haya reducido, agrega un poco de perejil picado para realzar el color y el aroma.
7. Sirve la sopa seca con carapulcra y disfruta del tradicional manchapecho.
Te puede interesar:















