Notas

Cómo deshuesar el pollo en simples pasos

Esta técnica te ayudará a trocear el pollo de forma fácil y en poco tiempo.

Cómo deshuesar el pollo en pocos pasos.
Cómo deshuesar el pollo en pocos pasos.
Facebook
X
WhatsApp

Cortar el pollo puede parecer una tarea complicada y más aún si no tienes experiencia. Pero no te preocupes, porque en esta nota te enseñaremos paso a paso cómo rebanar cada parte de esta ave para que no desperdicies ningún gramo de proteína y puedas preparar tus recetas sin problemas durante la semana. ¡Toma nota!

Cómo deshuesar el pollo

Retira las alas

El primer paso es sacar las alas del pollo. Si las vas a usar para otras preparaciones, guárdalas en un recipiente hermético. Si quieres cocinar el pollo entero, puedes atar las alas con hilo para mantenerlas firmes durante la cocción.

Separa las alas del pollo.   Separa las alas del pollo.

Extrae el “huesito de la suerte”

El “huesito de la suerte” es un hueso pequeño en forma de “V” que se ubica en la parte superior del pollo, entre las pechugas. Lo que debes hacer es levantar la piel con cuidado, después, toma un cuchillo pequeño y realiza dos cortes en forma de “V” para despegarlo y extraerlo sin romper la piel.

Retira el "huesito de la suerte".   Retira el "huesito de la suerte".

Separa las articulaciones de las pechugas

Introduce el cuchillo en las articulaciones, que son las zonas del pollo donde se observan arrugas naturales en la piel. Corta justo donde se unen las pechugas con la carcasa para despegarlas sin romper la piel.

Desprende el muslo desde adentro

Para deshuesar los muslos, empuja la carne hacia adentro y quiebra la articulación interna sin usar mucha fuerza. Emplea un cuchillo para raspar y quitar la carne del hueso. Repite este paso en ambos muslos.

Retira la carcasa

Despega la carcasa desde el cuello hacia abajo. Usa las manos en las zonas blandas y el cuchillo en aquellas partes donde la carne esté más adherida al hueso, con cuidado de no romper la piel.

Saca la carcasa del pollo.   Saca la carcasa del pollo.

Limpia y revisa el pollo

Cuando la carcasa esté separada, revisa que no queden restos de hueso o cartílago. Recuerda que los huesos retirados se pueden guardar para hacer caldo o sopa.

Rellena y cierra el pollo

Con el pollo deshuesado puedes optar por almacenarlo en el congelador o rellenarlo con el ingrediente de tu preferencia. Luego, cierra la abertura con hilo de cocina para mantener el relleno en su lugar durante la cocción. Esto permite cocinar el pollo entero, sin que se desarme.

Rellena el pollo y listo.   Rellena el pollo y listo.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo