El exquisito arroz con chancho de Giacomo Bocchio: receta fácil y rápida
Disfruta de un jugoso e irresistible arroz con chancho desde casa, con el paso a paso de la receta de Giacomo Bocchio.


El arroz con chancho es un plato sabroso y lleno de sabor, ideal para cualquier ocasión y perfecto para sorprender a todos en casa. Con un método de preparación sencillo, de la mano del reconocido chef Giacomo Bocchio, podrás preparar esta receta de manera práctica y rápida. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para el arroz con chancho
Para el chancho:
- Agua hirviendo
- Aceite de achiote
- Ají panca
- Sal
- Ajo
- Mezcla de especias (pimienta, comino, ajo en polvo)
Para el aderezo:
- Aceite de achiote
- 300 gramos de cebolla en cuadraditos
- 30 gramos de ajo
- 300 gramos de pasta de ají amarillo
- 300 gramos de chicha de jora
- 1000 gramos de caldo de cocción de chancho
- 25 gramos de pimienta
- 25 gramos de comino
- Bouquet de culantro
Para el arroz:
- Plátano palillo
- Pimientos en cuadraditos
- Choclo desgranado
- Alverjas
- Culantro picado
- Aderezo
- Arroz (de un día anterior)
- Aceite de achiote
- Mantequilla
Preparación del arroz con chancho
Para el caldo de cocción del chancho:
1. En agua hirviendo, vierte la sal y una pasta previamente licuada de dientes de ajo, ají panca, aceite de achiote y mezcla de especias.
2. Agrega el chancho previamente marinado y deja cocinar durante 45 minutos.
3. Vierte el caldo en un recipiente y reserva.
Para el aderezo:
1. En una olla, vierte el aceite y sofríe el ajo con la cebolla.
2. Agrega el comino, la pimienta y el ají amarillo. Mezcla y añade el bouquet de culantro durante unos minutos.
3. Retira el bouquet de culantro e incorpora la chicha de jora. Mezcla y vierte el caldo de cocción del chancho.
4. Deja cocinar durante 35 minutos. Reserva.
Para el arroz:
1. Pela el plátano y córtalo en cuadraditos. Reserva.
2. Corta el chancho a la mitad (separando un poco la carne junto al pellejo) y luego entre costilla y costilla. Reserva.
3. En una olla con aceite caliente, vierte los plátanos y fríelos. Reserva.
4. En la misma olla, fríe los trozos de chancho. Reserva.
5. En otra olla, coloca un poco del aceite que se usó anteriormente y vierte los pimientos, junto con un poco de aderezo. Mezcla.
6. Agrega el choclo y un poco más de aderezo. Mezcla y deja cocinar durante 3 minutos.
7. Añade el arroz y los trozos de chancho. Mezcla.
8. Incorpora las alverjitas, el culantro picado, el plátano frito, una pizca de sal y pimienta, el aceite de achiote y un poco de mantequilla. Mezcla muy bien.
9. Sirve y decora con sarsa criolla.
10. Listo para disfrutar.
Consejos para el arroz con chancho
- En el aderezo: cuando hayas vertido todos los ingredientes y observes que sobresalen burbujas (llamadas “ojos de sapo”), significa que el contenido se está quedando sin agua. Para ello, debes dejar que la mezcla se concentre un poco más y permitir que se deshidrate un poco más (hasta que se separe un poco el contenido). Cuando veas que el aderezo se está pegando un poco a la base de la olla, es señal de que debes verter la chicha de jora.
- Al freír el plátano palillo en cubitos, se recomienda freír a menos de 160 ºC, pues lo que se busca es que se deshidrate un poco para concentrar los azúcares naturales de la fruta, lo que le dará ese toque dulzón al arroz.
- Para el arroz con chancho se recomienda usar el arroz cocido del día anterior, porque así tendremos unos granos deshidratados, cuyo beneficio es que podrán absorber todo el aderezo, los aromas y sabores de cada uno de los ingredientes, dándole un plus de sabor a este sabroso platillo.
Te puede interesar: