De Alemania a tu cocina: la receta del stollen, el pan dulce de Navidad que está conquistando las redes
El stollen, un pan dulce alemán, se convierte en un imprescindible en la mesa navideña, famoso por su mezcla de frutas confitadas y almendras.


Cuando se habla de navidad, inmediatamente se piensa en un solo postre: el panetón. Sin embargo, alrededor del mundo existen muchos otros dulces típicos tales como polvorones, mazapanes, turrones o—incluso—roscón de Reyes que captan la atención de millones de usuarios en el mundo.
Gracias a las redes sociales, usuarios de distintas partes del mundo demuestran su interés por la preparación de los mismos. Recientemente se popularizó el "panettone alemán", un pan dulce perfecto para disfrutar tanto en la comida o cena. Y lo mejor es que su preparación es sumamente sencilla.
Origen del stollen, pan dulce alemán
Para los alemanes, el stollen es mucho más que un simple pan dulce: representa en una sola pieza el espíritu navideño. Y es que su masa está enriquecida tanto de frutas confitadas, almendras y pasas; mientras que su superficie está llena de azúcar glas.

Desde su origen en la ciudad de Dresde—en inicios del siglo XV—el stollen se ha consolidado como parte de la tradición germana. A pesar de que cada familia suele preparar su propia versión, todas coinciden en que las frutas sean maceradas en ron, mantequilla y el mazapán como relleno.
Receta de stollen típico de Alemania
Reconocido por su cuidadosa elaboración y la abundancia de pasas, frutas confitadas y mazapán, este pan presenta una textura tierna y rica. ¡Eso sí! El proceso de preparación requiere cierto tiempo entre 3 a 5 horas que se distribuye de la siguiente manera:
- Maceración de frutas: 1 hora
- Preparación de la masa: 20 minutos
- Primer levado: 1-2 horas
- Segundo levado: 30-45 minutos
- Horneado: 40-50 minutos
- Enfriado y acabado: 30 minutos
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
- 25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)
- 200 ml de leche tibia
- 150 g de mantequilla derretida (más extra para pincelar)
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de nuez moscada molida
- 1 pizca de sal
- 200 g de pasas
- 100 g de frutas confitadas variadas
- 50 g de almendras picadas
- 50 g de cáscara de naranja confitada
- 2 cucharadas de ron (opcional)
- 200 g de mazapán (opcional)
- Azúcar glas para espolvorear

Preparación
- Macera las pasas, frutas confitadas, almendras y cáscara de naranja con el ron por una hora.
- Disuelve la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Espera unos 10 minutos hasta que esté espumosa.
- Mezcla en un bol la harina, azúcar, canela, nuez moscada, ralladura de limón y sal.
- Añade la mezcla de levadura, huevo, esencia de vainilla y mantequilla derretida. Amasa hasta que quede suave y homogénea.
- Incorpora las frutas maceradas y amasa bien para distribuirlas.
- Deja reposar la masa en un bol engrasado y cubierto por 1-2 horas hasta que duplique su volumen.
- Desgasifica la masa y estírala en un rectángulo. Si usas mazapán, forma un cilindro y colócalo en el centro, cerrando la masa sobre el relleno y sellando los bordes.
- Coloca la pieza en una bandeja forrada y deja levar tapada por 30-45 minutos más.
- Precalienta el horno a 180 °C. Hornea el Stollen durante 40-50 minutos, hasta que esté dorado.
- Al sacar del horno, pincela con mantequilla derretida y espolvorea generosamente con azúcar glas.
- Deja enfriar totalmente antes de servir. Para el mejor sabor, guarda el Stollen bien envuelto durante al menos una semana antes de consumir.
Tip adicional para tener el mejor stollen
Cabe resaltar que un stollen grande rinde entre 12 a 16 porciones regulares. Asimismo, para que este postre mantenga su sabor único durante más tiempo, se recomienda mantenerlo envuelto en papel film y guardado en un recipiente hermético. Siguiente este proceso, el stollen se conserva hasta 4 semanas a temperatura ambiente. Ojo: si se mantiene en reposo por lo menos una semana, mejorará notablemente el sabor y la textura.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Adiós al pan tradicional: esta receta con garbanzos es rápida, saludable y sin harinas
Por Redacción Buenazo

Festival del Picarón 2025 en Miraflores: más de 20 sabores en un solo evento
Por Redacción Buenazo

¡Confirmado! Ibai Llanos revela cuándo llegará al Perú para probar el pan con chicharrón
Por Redacción Buenazo

Premian a restaurante en Perú que trabaja con 480 variedades de papas nativas
Por Redacción Buenazo
