Notas

21 Oct 2025 | 11:48 h

Festival del Picarón 2025 en Miraflores: más de 20 sabores en un solo evento

Del 24 al 26 de octubre, el Pasaje Porta de Miraflores será el escenario del evento “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú”.

Disfruta de más de 20 variedades de picarones en este festival. Fuente: ComposiciónLR.
Disfruta de más de 20 variedades de picarones en este festival. Fuente: ComposiciónLR.

¡Atención! Sí los postres son lo tuyo y los picarones son tus favoritos, no te puedes perder el siguiente festival. Del 24 al 26 de octubre, el evento "Perú Picarón: Postres y Panes del Perú"—organizado por Dulce Perú—tendrá lugar en el Pasaje Porta de Miraflores desde las 9 am hasta las 8 pm.

El festival ofrecerá una experiencia gastronómica dedicada a celebrar la variedad de los postres peruanos. Y es que nadie se puede negar al aroma de la masa recién frita acompañada de miel chancaca. ¡Lo mejor es que se incluirán más de 20 variedades preparadas en vivo!

Perú Picarón: todo sobre el festival

La clásica versión del picaron llega de la mano con versiones innovadoras que incorporan: maca, quinua, kiwicha y papa amarilla. ¡Pero eso no es todo! También presentarán fusiones como el picaron de panetón, chicha morada y de sangrecita.

Este evento destaca la variedad de postres peruanos, con más de 20 variedades de picarones preparados en vivo. Fuente: Shutterstock.   Este evento destaca la variedad de postres peruanos, con más de 20 variedades de picarones preparados en vivo. Fuente: Shutterstock.

De la mano con el sabor único del picarón, los usuarios podrán disfrutar de una amplia carta de dulces tradicionales y panes artesanales. Con todo ello, el festival busca continuar con la promoción de la repostería nacional y difusión de la cultura gastronómica.

Un espacio para lo dulce

Los postres estrellas que lo acompañarán representan un punto clave de la cultura gastronómica peruana. Entre ellas se encuentran:

  • Sanguito.
  • Bola de oro.
  • Arroz con leche de convento.
  • Guargüeros.
  • Alfajores.
  • Tocino de cielo.
  • Maná, entre otros.

Del mismo modo, se incluirán panes tradicionales tales como: tanta wawa, pan chapla, pan de tres puntas, pan de siete semillas, pan chuta, pan de quinua; entre otras variedades.

Festival contará con actividades y talleres para difundir la rica cultura gastronómica peruana. Fuente: Shutterstock.   Festival contará con actividades y talleres para difundir la rica cultura gastronómica peruana. Fuente: Shutterstock.

Día Nacional de los Picarones

Cabe resaltar que este año, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), se oficializó el Día Nacional de los Picarones que se conmemora cada tercer viernes de octubre. El objetivo se centra en rendir homenaje a la creatividad única de todos los peruanos.

Bajo esta propuesta—y desde este año—se incluirán actividades de difusión, talleres y ferias regionales con enfoque a impulsar y revalorar este dulce. Mediante "Perú Picarón", se recalca que la dulzura peruana no solo se encuentra en el sabor, sino en la creatividad de cada uno de los peruanos.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo