¿Por qué tu pechuga de pollo siempre queda seca? Este truco cambiará tu forma de cocinarla
La pechuga de pollo es un corte popular, versátil y saludable, pero a menudo se cocina mal, resultando seco y sin sabor.


Para muchas personas, la parte favorita del pollo es—sin duda—el pecho. Esta parte suele ser más versátil, saludable y sencilla de preparar. No obstante, también es uno de los más temidos. Y es que a menudo, al momento de cocinarla, termina quedando seca, dura o sin sabor alguna.
Esta situación ocasionó que muchos usuarios consideren que—de por sí—la pechuga tenga esta característica. La realidad es que suele ser consecuencia directa de los errores al momento de cocinarla.
Truco para que la pechuga no quede seca
Para el chef Dani García, "la pechuga de pollo no es seca, somos nosotros los que la secamos". En otras palabras, si se cocina de forma adecuada, esta puede quedar jugosa, suave y deliciosa.

El principal tip que revela el chef consiste en cerrar los poros de la pechuga desde el inicio. Esto quiere decir que, en lugar de cocinarla a fuego bajo desde el inicio, se coloque sobre una sartén bien caliente. Esto provoca una capa exterior que mantiene los jugos dentro de la carne, evitando que se sequen al momento de la cocción.
Tip adicional para mejorar el sabor de la pechuga
Adicionalmente, el chef recomienda cocinar la pechuga entera en lugar de cortarla en tiras. ¿El motivo? Cuando la carne se corta en trozos pequeños se expone más fácilmente al calor lo que hace que pierda cierta humedad. Todo lo contrario, sucede cuando se cocina entera y luego se filetea.
Asimismo, ¡la clave es no sobre cocinarla! Es común dejar la pechuga al fuego por demasiado tiempo, pero esto suele ocasiona que termine reseca. Lo ideal es retirarla del fuego al alcanzar los 74°C, lo cual se puede verificar con un termómetro de cocina.

Sea la comida que se prepare, la pechuga de pollo no está condenada a ser completamente seca. Con los siguientes tips, convertirás este corte tradicional—y favorito por muchos—en un verdadero plato estrella.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Papas fritas perfectas en casa: el secreto de restaurante que nadie te cuenta
Por Redacción Buenazo

Así se prepara la avena si quieres aprovechar todos sus beneficios, según nutricionistas
Por Redacción Buenazo

Ni la heladera ni el frutero: este es el lugar exacto donde los duraznos se conservan perfectos
Por Redacción Buenazo

¿La comida se te pega? Así es cómo debes usar la sartén de acero inoxidable
Por Redacción Buenazo
















