¿Pechuga de pollo todos los días? Esto es lo que realmente le hace a tu cuerpo
La pechuga de pollo se ha convertido en un alimento esencial para deportistas y quienes buscan una dieta equilibrada, por su bajo contenido graso y alto perfil proteico.


¿Te has preguntado alguna vez porque los deportistas siguen una dieta basada solo en consumir pechuga de pollo? El motivo podría esconderse tras su alto valor nutricional. Lo cierto es que su perfil bajo en grasa, y su facilidad para incorporarse en cualquier plato, lo ha convertido en el protagonista de diversas dietas.
Pero ¿existe algún otro motivo que lo haga tan especial e incluso siendo recomendada por especialistas? Diversos estudios recientes ofrecen una respuesta: las ventajas nutricionales convierten a la pechuga de pollo en un gran aliado.
Beneficios de consumir pechuga de pollo todos los días

Por sí misma, una pechuga de pollo es rica en vitaminas del complejo B. Tan solo una porción supera el 70% del requerimiento diario de vitamina B6 y con ello cubre más de la mitad de la recomendación de vitamina B3. Heidi Silver, directora del Diet, Body Composition and Metabolism Core de la Universidad Vanderbilt resaltó que tales vitaminas son las encargadas de producir neurotransmisores, es decir: dopamina, serotonina y melatonina.
No obstante, Lee Murphy, instructor de nutrición en la Universidad de Tennessee y Dave Bridges, bioquímico de la Universidad de Michigan; indicaron que otros cortes del pollo también aportan beneficios específicos. En pocas palabras, la diversidad de nutrientes en los distintos cortes de pollo aporta a crear una dieta variada y equilibrada.
Valor nutricional de la pechuga de pollo
Los expertos consultados por un informe de The New York Times, coincidieron en una sola respuesta: la pechuga —a diferencia de los otros cortes— contiene una superioridad nutricional por su concentración de nutrientes y bajo contenido de grasa. ¡Incluso se potencia su valor cuando se consume sin piel!
¿Sabías que consumir una porción de 100 gramos de pechuga de pollo sin piel contiene 32 gramos de proteína y 160 calorías? Con tan solo esta cantidad se cubre casi la mitad de la ingesta diaria recomendada de proteína para un adulto.

¿Se debe comer todos los días pechuga?
Bien se sabe que todo cuerpo está constituido por proteína, pero consumirla con regularidad aporta un mayor desarrollo de la misma. Es más, su consumo apoya en la reparación celular, producción de anticuerpos y la síntesis de enzimas esenciales para el funcionamiento del organismo.
Por si fuera poco, la pechuga de pollo también contiene cantidades moderadas de ácidos oleico y linoleico, dos tipos de grasas beneficiosa para la salud cardiovascular. No obstante, el bioquímico Bridges precisó que consumir más pollo no reduce ningún tipo de enfermedad. Solo es un apoyo adicional y para cualquier complicación médica se debe consultar con un médico de confianza.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Este cambio en tu dieta puede salvar tu corazón, según la ciencia
Por Redacción Buenazo

Comer uvas a diario podría mejorar tu visión más de lo que imaginas
Por Redacción Buenazo

Tomar este jugo en ayunas puede ayudarte a olvidarte de la gastritis
Por Redacción Buenazo

El remedio natural que no sabías que necesitabas: manzana, guayaba y canela
Por Redacción Buenazo
