Yogur natural vs griego: la verdad que no te contaron, según nutricionistas
En el supermercado, la confusión entre el yogur natural y el griego es común. Ambos productos lácteos tienen diferencias clave que influyen en su elección.


Bien dicen que en la variedad está el gusto, pero ¿en qué tanto se aplica esta frase? Un caso particular es aquel que se ve en las heladeras de los supermercados donde se visualiza toda clase de lácteos y distintas presentaciones de yogures tales como su versión light, chocolatada, e incluso natural y griego.
A primera vista, ambos pueden parecer lo mismo, pero lo cierto es que ambos presentan ciertas diferencias entre sí que podrían relacionarse directamente con tu alimentación. ¿De cuáles se trata?
Yogur natural, el más popular del mercado
Elaborado mediante un proceso de fermentación de la leche con ciertos cultivos bacterianos específicos, este yogur es el más clásico de todos los supermercados. Tras este proceso, se obtiene un yogur con azúcar líquido. Además, presenta una textura más líquida y suave al contener suero líquido.

En esa medida, presenta menos proteínas y más carbohidratos y azúcares, dependiendo si se encuentra azucarado o no. Asimismo—ya qué es más suave y algo dulce—se presenta una diferencia sustancial en el sabor.
Yogur griego con más proteínas
Al igual que el yogur natural, su proceso de producción es similar. Sin embargo, se realiza un proceso adicional de colado para poder eliminar así todo el suero líquido. Es gracias a ello que presenta una textura más espesa y cremosa.
Por lo mismo—y debido a la alta concentración de sólidos lácteos—contiene más proteínas que el natural. A la par, presenta menos carbohidratos y azúcares; por lo que presenta un sabor más intenso y ligeramente ácido.

Cómo escoger el mejor yogur
Entre las características mencionadas, es importante recalcar que no existe un mejor yogur que el otro. Lo que si se refleja es que existe cierta preferencia por alguna, de acuerdo a lo que el organismo necesite.
- Por ejemplo, si requieres más proteínas tras un entrenamiento o para generar una sensación de saciedad; el yogur griego es la opción ideal.
- En caso de que se prefiera menos calorías y una textura más "bebible", el yogur natural es el indicado.
Eso sí, ambos aportan la misma cantidad de calcio, probióticos y vitaminas necesarias para el organismo.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
¿Fan del pollo a la brasa? Este restaurante fue elegido el número uno del país
Por Redacción Buenazo

Jugo de papaya con jengibre: el secreto natural para cuidar tus riñones
Por Redacción Buenazo

Dejó la universidad en Perú y ahora cocina en Nueva York: la historia del chef que fusiona dos mundos
Por Redacción Buenazo

Come esto y gana músculo más rápido: secretos nutricionales por Harvard
Por Redacción Buenazo
