Chef con estrella Michelin revela el secreto para que el apanado no se despegue del filete
El mejor truco para que los apanados queden crujientes y no se despeguen en la sartén.


El apanado es una técnica para que el filete de pollo o carne tenga una textura crujiente y sabrosa, perfecta para acompañar diferentes platillos como tallarines, menestras o guisos. Sin embargo, muchas veces nos ha pasado que al preparar la clásica mezcla de huevo, pan rallado y harina, el apanado se despega en la sartén, arruinando nuestra preparación. Pero no te preocupes, un reconocido chef con estrella Michelin nos comparte un truco para obtener resultados como todo un profesional. ¡Toma nota!
El secreto para que el apanado no se despegue del filete
El reconocido chef con dos estrellas Michelín Xosé Torres Cannas más conocido como Pepe Vieira, explica lo siguiente: "Normalmente el filete se pasa por poca harina, se sacude bien y luego se deja en el huevo para que se empape y se moja bien en el pan rallado". Para evitar que el apanado se despegue, menciona que él suele "incrustárselo a presión, con el puño". Y, para que quede crujiente aplica el método de "rallar el pan y que sea tosco para que quede un buen crujiente, de ahí ya lo paso a la sartén con bastante aceite".

Cómo preparar un apanado perfecto
Ingredientes para el apanado

Preparación del apanado
1. Toma el filete y retira los nervios o trozos de grasa. Seca muy bien.
2. En un bowl, mezcla la claras de huevo y la fécula de maíz. Mezcla muy bien.
3. Toma tres recipientes, el primero para la maicena, el segundo para la mezcla de claras y maicena, y el tercero para el pan rallado.
4. Unta cada filete en la maicena, sacude para retirar el exceso y pásalo por la mezcla de las claras y la maicena. Finalmente pásalo por el pan rallado presionando con fuerza para que quede bien adherido.
5. Calienta la sartén con abundante aceite a fuego medio y fríe el filete de 2 a 3 minutos por ambos lados. Retira cuando estén dorados y crujientes.
6. Colócalo sobre una rejilla para dejar caer el exceso de aceite y luego sirve.
7. Disfrútalo con arroz, verduras, papa o el alimento de tu preferencia.

Te puede interesar: