¿Lavas bien el pollo? El MINSA revela cómo hacerlo para evitar enfermedades e incluso la muerte
El especialista en inocuidad alimentaria de la Diris Lima Sur, explicó cómo lavar el pollo para prevenir infecciones por bacterias.


Es común que muchas personas laven el pollo con agua del fregadero (lavadero) sin saber que están cometiendo un grave error que les puede costar la vida, ya que el pollo, al estar contaminado de microorganismos, al tener contacto con el agua, hay una alta probabilidad de que salpiquen muchos chorros dentro, alrededor y fuera del área, lo que es peligroso debido a que puede infectar otros utensilios e incluso ocasionar la contaminación de otros alimentos.
¿Cómo lavar correctamente el pollo para evitar enfermedades?
1. El especialista en inocuidad alimentaria de la Diris Lima Sur, Ricardo Chamorro, explicó el paso a paso para lavar el pollo de manera correcta y segura.
2. Antes de manipular la ave, limpia y despeja el área de trabajo. Retira utensilios, alimentos, condimentos y cualquier elemento cercano al que le puedan caer salpicaduras.
3. En vez de lavarlo bajo el fregadero, en un bowl vierte agua y coloca el pollo. Utiliza tus manos o una herramienta para retirar las vísceras y restos de sangre.

4. Luego de que el pollo esté limpio, transpórtalo a otro recipiente seco y desinfectado. Utiliza una servilleta previamente humedecida para limpiar con cuidado la superficie del ave.
5. Al finalizar, desinfecta toda el área y alrededores. Utiliza un recipiente, en el que debes verter un litro de agua y una cucharada de de lejía.
6. Usa esta solución para limpiar la tabla de picar, el fregadero, los utensilios que hayan estado en contacto con el ave cruda. Un paso muy importante para eliminar las bacterias y evitar su propagación.

Además de seguir estrictas este paso a paso, es indispensable cocinar el pollo a altas temperaturas para eliminar todas las bacterias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es fundamental que el pollo alcance una temperatura interna de al menos 75 °C. Para asegurar que tenga una temperatura adecuada, lo mejor es utilizar un termómetro de cocina. No olvides lavar tus manos con agua y jabón después de tocar carne cruda.

Consecuencias de no lavar correctamente el pollo
La Salmonella es una de las bacterias que puede adquirir el ser humano si se lava incorrectamente el pollo. Esta bacteria causa fiebre alta, colitis, vómitos, dolor abdominal intenso y diarrea severa. Las personas con bajas defensas pueden fallecer por este microorganismo.
El Campylobacter jejuni, es una bacteria ligada al consumo de alimentos contaminados. Los efectos se presentan entre los dos y cinco días después de consumirlo. Los síntomas principales son fiebre, náuseas, diarrea con sangre, dolor abdominal y vómitos. En casos graves, esta bacteria puede ocasionar complicaciones como el síndrome de Guillain-Barré, una condición que afecta el sistema nervioso y puede dejar secuelas neurológicas a largo plazo.

Te puede interesar: