Notas

29 Sep 2025 | 13:07 h

Estos 9 alimentos ayudan a dormir profundo sin medicamentos, según nutricionistas

Dormir adecuadamente, entre 7 y 8 horas, es clave para tu salud. Aprender a mejorar la calidad del sueño con alimentos y bebidas específicos puede ser muy beneficioso.

Conoce los alimentos que te ayudarán a poder dormir mejor. Fuente: ComposiciónLR.
Conoce los alimentos que te ayudarán a poder dormir mejor. Fuente: ComposiciónLR.

Conciliar el sueño no siempre es una tarea fácil. Aunque generalmente se recomiende dormir entre 7 a 8 horas, muchas personas presentan interrupciones en su horario del sueño. ¿A qué se debe? Entre muchos otros factores, la alimentación también podría ser la culpable.

¿Sabías que existen muchos alimentos que alteran tu organismo de manera que no se siente en un estado de reposo total? Por otro lado, también hay otro gran grupo que favorece a alcanzar el sueño. Por eso, damos un repaso por los 9 alimentos y bebidas que deberías consumir si tienes problemas al dormir.

Las almendras te ayudan a dormir mejor

¿Sufres de insomnio? Consumir grandes cantidades adecuadas de magnesio—compuesto de las almendras—puede ayudar a que concilies el sueño. A la par de otro tipo de nueces, estas producen melatonina, hormona responsable de regular el reloj interno y avisar a tu cuerpo que ya es momento de descansar.

Incluir en tu dieta alimentos como almendras, pavo y té de manzanilla puede facilitar un mejor descanso. Fuente: Shutterstock.   Incluir en tu dieta alimentos como almendras, pavo y té de manzanilla puede facilitar un mejor descanso. Fuente: Shutterstock.

Aunque aún falta una evidencia científica para confirmar estos hallazgos, una reciente investigación a un grupo de ratas, comprobó que darle 400 mg de extracto de almendra contribuye a que alcanzarán el estado más profundo del sueño.

Pavo para regular tu apetito

Delicioso, nutritivo y alto en proteínas, este nutriente mantiene tus músculos fuertes y regula tu apetito. A la par, contiene aminoácido triptófano, lo que aumenta la producción de melatonina y puede hacerte sentir con más sueño.

Es más, existe evidencia de que consumir grandes cantidades de pavo, justo antes de dormir, está asociado con una mejor calidad de sueño.

Té de manzanilla para mejorar el sueño

¿Quién no ha tomado un té de manzanilla para calmarse durante el día? Lo mismo sucede por la noche. ¿El motivo? Contiene apigenina, un antioxidante que se une a ciertos receptores que te hacen sentir somnoliento y reducir los niveles de alerta.

 Estos contienen nutrientes que promueven la producción de melatonina y serotonina. Fuente: Shutterstock.   Estos contienen nutrientes que promueven la producción de melatonina y serotonina. Fuente: Shutterstock.

Un estudio de 2017 confirmó que en un grupo de adultos mayores, aquellos que consumieron 400 mg de manzanilla dos veces al día durante un aproximado de 4 semanas, dormían mejor que aquellos que no lo consumían.

Kiwis, promotores del sueño

Los kiwis también pueden ser uno de los mejores alimentos por consumir antes de dormir. A menudo, sus efectos se relacionan con la serotonina, un químico cerebral que ayuda a regular el ciclo del sueño.

Por tanto, seguir una dieta rica en frutas como los kiwis, puede ayudar a tener un mejor descanso y un sueño más profundo.

Jugo de cereza agria para dar somnolencia

A sus grandes cantidades de magnesio, fósforo y potasio, se le atribuye una rica fuente de antioxidantes. Por ello, también es conocido por causar somnolencia debido a sus cantidades de melatonina. Incluso, se ha llegado a estudiar su potencial para prevenir el insomnio crónico.

Prueba también el jugo de cereza agria y los kiwis. Fuente: Shutterstock.   Prueba también el jugo de cereza agria y los kiwis. Fuente: Shutterstock.

Pescado graso rico en omega-3

Tanto el salmón, atún, trucha o caballa contienen alto contenido de omega-3 específicamente ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)Trusted Source, que pueden reducir la inflamación. Junto a la vitamina D, pueden llegar a ayudar contra las enfermedades cardíacas y mejorar la salud cerebral.

Nueces, fuente de melatonina

Su composición de ácidos grasos también puede contribuir a tener un mejor sueño. Es más, este alimento ha sido estudiado por su capacidad para reducir los altos niveles de colesterol, aquel que es considerado como un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas.

Té de flor de pasión para calmar la ansiedad

Por lo general, esta infusión se ha visto relacionado para reducir los síntomas de la ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. Un pequeño estudio sugiere que el té de flor de la pasión estimula la producción del químico GABA. ¿Y esto para qué sirve? Reduce los niveles del estrés.

A sus propiedades calmantes también pueden hacerte sentir somnoliente, por lo que puede ser una buena alternativa para beber antes de irse a dormir.

 Su consumo regular podría favorecer un sueño profundo y reparador. Fuente: Shutterstock.   Su consumo regular podría favorecer un sueño profundo y reparador. Fuente: Shutterstock.

Arroz blanco con mayor nutrientes

Por último, el arroz blanco contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de ser alto en carbohidratos y bajo en fibra. Se ha comprobado que consumir alimentos con un índice glucémico (IG) alto como este caso—por lo menos 1 hora antes de irse a dormir—puede ayudar a conciliar el sueño profundo.

Otros alimentos para promover el sueño

Adicionalmente, existe otro gran grupo de alimentos y bebidas a los cuáles se le atribuye que cuentan con propiedades para alcanzar el sueño. Algunas de ellas son:

  • Productos lácteos: Se ha demostrado que beber leche mejora el sueño en adultos mayores, especialmente cuando se combina con ejercicio ligero.
  • Plátanos: Comerlos con frecuencia puede ayudar a que tengas una buena noche de sueño.
  • Avena: Investigaciones han reportado que la avena puede hacerte sentir somnoliento cuando la consumes justo antes de dormir.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo