¿No puedes dormir? Estos alimentos podrían ser los culpables
Una buena calidad de sueño depende de múltiples factores, entre ellos, hábitos de sueño y alimentación. Ciertas comidas pueden interrumpir el descanso nocturno.


¿No logras conciliar el sueño por la noche? ¿Pasas largas horas dando vueltas a la cama pero tu mente no puede descansar? Probablemente algunos de tus alimentos que ingeriste por la noche tengan algo que ver. Y es que, para lograr dormir bien, son diversos los factores que se deben tomar en cuenta.
Lo que muchos pasan por alto es que—muy aparte de realizar actividades relajantes antes de dormir—, la alimentación también es un factor importante para tomar un buen descanso. Lo cierto es que existen alimentos o comidas que afectan el proceso del organismo para que este pueda relajarse.

Evita estos alimentos antes de dormir
¿Noche tras noche seguida sin dormir? En la siguiente lista se encuentran los alimentos y bebidas que se tienen que evitar por lo menos dos horas antes de acostarse. ¿El motivo? Consumirlo genera problemas para caer en los brazos de Morfeo.
- Toda bebida con cafeína: Ejemplos como el café, gaseosas, energizantes y algunas otras infusiones que contienen cafeína; son un estimulante que retrasa el sueño y reduce la calidad del descanso.
- Chocolate: ¡También contiene cafeína y teobromina! Ambas sustancias pueden estimular el sistema nervioso y dañar el reloj del sueño.
- Comidas altas en grasas: Estos alimentos cuentan con procesos lentos de digestión, lo que puede causar malestar estomacal y acidez.
- Alimentos sumamente picantes: Provocan acidez y aumentan la temperatura corporal, dificultando el proceso de dormir.
- Azúcares y postres: Los altos picos de glucosa y una posterior "bajada" pueden alterar el ciclo natural del sueño.
- Carnes rojas o embutidos: La presencia de tiramina —compuesto que incrementa la liberación de noradrenalida—puede interferir con el sueño.
- Quesos: Además de impedir el sueño, pueden alterar el sistema nervioso.
- Bebidas alcohólicas: Si bien es cierto que al inicio producen somnolencia, el alcohol altera las fases del sueño y provoca pequeños "despertares".
- Bebidas energéticas: Sus altas dosis de cafeína y otros estimulantes, afectan la conciliación y la calidad del sueño.

Según la recomendación de los especialista, evitar estos alimentos y bebidas en la cena u horas previas al descanso, facilitaría un sueño más reparador y continuo.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
“Solo 4 reglas”: El consejo del médico italiano sobre bajar de peso
Por Redacción Buenazo

Olvídate de las dietas: el método 30-30-30 es la nueva técnica que quema grasa
Por Redacción Buenazo

¿Arroz integral o blanco? Cuál es el mejor para la salud, según nutricionista
Por Redacción Buenazo

Estas 7 verduras son clave para prevenir enfermedades, según Harvard
Por Redacción Buenazo
