

El solterito arequipeño es una ensalada típica del sur del Perú. Es un plato económico y sabroso que combina ingredientes frescos y cocidos, como habas, choclo, queso fresco, tomates, cebollas, aceitunas negras, perejil, rocoto, vinagre tinto, aceite vegetal y limones, que son ricos en nutrientes y vitaminas.
En cuanto al nombre, existe la leyenda de que este plato se preparaba para que las chicas solteras pudieran conseguir novios, por lo que se servía a extranjeros en las fiestas del pueblo. Debido a su preparación e ingredientes, esta ensalada suele servirse como entrada antes del plato principal.
Esta es una de las recetas más sencillas de hacer y una opción refrescante para los días calurosos. Aprende a preparar un solterito arequipeño paso a paso con Buenazo.
En cuanto al origen del solterito arequipeño, algunos dicen que se remonta a la época preincaica, mientras que otros afirman que surgió durante la época colonial. Esta última afirmación se basa en el hecho de que las aceitunas eran desconocidas en el Perú antes de la llegada de los españoles. Este plato es popular entre los solteros para encontrar pareja, de ahí su nombre. Tradicionalmente, durante las fiestas patronales de la "Virgen de la Candelaria", que se celebran cada febrero, las solteras también aprovechaban para dedicar esta ensalada a los solteros que acudían a celebrar las festividades.
El valor nutricional del solterito arequipeño está relacionado con los ingredientes saludables incluidos en la receta, tales como:
- La cebolla combate los problemas respiratorios (gripe, bronquitis, faringitis), fortalece el sistema digestivo y previene la formación de coágulos sanguíneos.
- El perejil puede prevenir cálculos renales, ayudar a perder peso, regular la presión arterial y otros beneficios.
- El jugo de limón tiene propiedades antioxidantes y diuréticas que pueden purificar la sangre, ayudar a perder peso. También mejora la salud de la piel y el cabello, entre otras cosas.