

Cuando pensamos en un postre refrescante y delicioso, es inevitable que nos venga a la mente la torta helada. Este popular dulce se sirve con frecuencia en fiestas de cumpleaños y en otras ocasiones especiales.
La parte superior de la torta está compuesta únicamente de gelatina, mientras que el resto del pastel se elabora con "carlota", una mezcla de gelatina y leche que se combina con dos capas de queque de vainilla. Esta combinación de sabores promete cautivar a cualquier persona que pruebe este postre.
Una de las ventajas de hacer una torta helada es su bajo costo, ya que requiere ingredientes económicos. Además, a muchos les encanta porque es rápida y fácil de preparar. Este postre es perfecto para aquellos que disfrutan de los postres fríos. A continuación, te presentamos una deliciosa receta de torta helada que deleitará tus papilas gustativas. ¡Comencemos!
🍰 Tradicionalmente, la torta helada se prepara con gelatina de fresa, pero puedes variar los sabores y colores a gusto.
🍰 Para desmoldar fácilmente, despega la torta del molde con los dedos humedecidos y coloca el molde sobre un recipiente con agua caliente por 10 segundos. Enseguida pon el plato a servir sobre el molde y da la vuelta.
En Perú, la torta helada es un postre popular en las fiestas infantiles y también se conoce como bizcocho helado. Este dulce es una combinación de gelatina y bizcocho que se originó en la década de 1960. La torta helada consta de tres capas: la capa superior es de gelatina de fresa, la capa intermedia es de gelatina de fresa mezclada con leche, y la capa inferior es de bizcocho.
Los pasteles congelados pueden conservarse en buen estado durante un máximo de 4 meses. Es recomendable envolverlos individualmente en recipientes herméticos antes de congelarlos, de esta manera se evita que absorban otros sabores en el refrigerador. Sin embargo, no se recomienda congelar pasteles que contengan merengue o crema, ya que estos ingredientes se deteriorarán.
Y tú, ¿qué otro postre prefieres para el verano?