No mezcles frutas y verduras en la refrigeradora: error explicado por un especialista
Parece inofensivo, pero este hábito en tu refrigerador podría estar dañando la calidad y frescura de tus alimentos.


Un error común al almacenar alimentos en la refrigeradora puede provocar que frutas y verduras se deterioren más rápido. Pedro Caballero, especialista en hogar y presentador del pódcast Amosdecasa, explica por qué no deben guardarse juntas y cómo organizar correctamente cada producto en el refrigerador.
Error: juntar frutas y verduras en el mismo cajón
Aunque la mayoría de los refrigeradores cuentan con cajones diseñados para guardar frutas y verduras, no deberían colocarse juntas. Caballero advierte que este contacto acelera la maduración debido al etileno, un gas que liberan algunas frutas como plátanos, manzanas o tomates, y que puede deteriorar verduras como la lechuga o la zanahoria. “Si las mezclas, las verduras se marchitan antes y las frutas se maduran más rápido”, afirma el especialista.

Cómo aprovechar la temperatura de cada zona del refrigerador
El experto recuerda que entre el 70% y 80% de los frigoríficos tienen el congelador en la parte inferior, lo que hace que los cajones inmediatamente superiores sean los más fríos.
- Cajones sobre el congelador: Frutas y verduras, pero siempre por separado.
- Estante medio: Platos preparados, embutidos y sobras.
- Cajón intermedio: Carne y pescado.
- Parte superior: Lácteos como leche fresca, yogures y quesos.

¿Qué guardar en la puerta del refrigerador?
La puerta es la zona menos fría, por lo que Caballero recomienda colocar allí alimentos que no requieren refrigeración estricta: bebidas, huevos, salsas, aderezos y leche UHT (no fresca). “El truco es fijarse en el supermercado: lo que ves fuera de refrigeración, como huevos o leche larga vida, puede ir en la puerta”, aconseja.
Trucos caseros para prolongar la vida de los alimentos
Además de la correcta ubicación, existen pequeños métodos para alargar la frescura. Un ejemplo es envolver los plátanos en papel periódico para retrasar su maduración, ya que la luz y el aire aceleran este proceso. Otro consejo práctico: si un táper tiene humedad, colocar un poco de arroz en su interior ayuda a absorberla y mantener el alimento fresco por más tiempo.
Te puede interesar: