

Este es un plato que los trujillanos consumen, sobre todo, los lunes. Una sopa reponedora, calórica y con harto colágeno, como para aplacar los rezagos del fin de semana y arrancar el lunes con energía.
Su ancestro sería el cocido español, que se reinterpretó en los inicios de la Colonia en las haciendas de las provincias liberteñas de altura: Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, donde se le incorporaron los productos locales. Este plato nutría a los trabajadores de la energía necesaria para las faenas del campo. Ya en el siglo XX ganó fama en las ciudades costeras, en especial en la capital, Trujillo, donde hoy en día es su plato bandera.
Esta suculenta y contundente sopa lleva granos, menestras y carnes. El ingrediente principal es el trigo shámbar —una variedad nativa de los Andes—; frejol, garbanzo, habas y arverjas, y distintas variedades de carne: punta de pecho, gallina –o pollo– y cerdo: pellejo, panceta y chuleta, aunque en esto hay mucha libertad, dependiendo de lo que hay a mano. Y por supuesto, un aderezo de cebolla, ajo y ají amarillo, que es lo que le da sabor y color.
Este es sin duda un plato de fondo en sí mismo, que siempre se sirve generosamente, acompañado de canchita, ají limo o mochero y limón. Prueba el nuestro y nos cuentas qué te pareció. ¡Larga vida al shámbar!
💧 Las menestras deben remojarse separadas de las habas. Ya que, estas tienden a tornar el agua de un color oscuro.
🌡 Para preparar aceite de achiote, calentar 1 taza de aceite vegetal a fuego lento, hasta alcanzar los 70 u 80 ºC como máximo. Luego, añadir 1 cucharada de achiote, remover y retirar del fuego. Después, dejar reposar por 20 minutos, colar y reservar.
🐷 Para preparar el chicharrón de cerdo, cocinar 500 gramos de panceta con 2 dientes de ajo, 2 ramas de hierbabuena y sal al gusto. Finalmente, esperar a que se evapore el agua y freír la carne en su propia grasa.
El valor nutricional del Shámbar es alto y ayuda a combatir la anemia y la debilidad. Ya que, tiene fósforo, calcio, hierro, vitamina B y E, ácido fólico, minerales que aportan un valor nutritivo completo. Por lo que, es una fuente de energía y buen sabor. Lo que sin duda valoramos los amantes de este delicioso plato.