Recetas

Chapana dulce

Chapana dulce, uno de los postres más tradicionales de la repostería peruana con insumos tradicionales usados desde el periodo colonial.

Chapana
Chapana

Si hablamos de postres tradicionales y deliciosos, no podemos pasar por alto la incomparable chapana, con profundas raíces en la gastronomía peruana desde tiempos precolombinos.

A menudo, la gente tiende a confundir la chapana con las humitas debido a su tamaño y presentación, pero la principal diferencia radica en que la chapana se elabora a base de yuca en lugar de choclo. La yuca es una fuente rica en diversas vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Contiene vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel, además de proporcionar vitaminas del complejo B, como tiamina y ácido fólico. En cuanto a los minerales, la yuca aporta potasio, magnesio y zinc.

A continuación, te mostraremos detalladamente cómo preparar la chapana, para que puedas compartir este delicioso postre con amigos y familiares. ¡Manos a la obra!

 

INGREDIENTESIngredientes

INSTRUCCIONESInstrucciones

icono-porciones10 unidades
  1. Picar la chancaca y cocinar en agua que la cubra hasta que rompa el hervor.
  2. Remover con una cuchara de madera y dejar al fuego medio hasta que se forme una miel ligera. Retirar.
  3. Rallar la yuca cruda por la parte más delgada del rallador y exprimirla para eliminar el almidón.
  4. Colocar en un recipiente y añadir la miel de chancaca, la canela y el anís. Integrar hasta obtener una masa homogénea.
  5. Asar ligeramente las hojas de plátano pasándolas por la hornilla a fuego medio.
  6. Estirarla y colocarla al centro una porción. Envolver formando una especie de tamalito.
  7. Cocinar a baño maría durante 30 minutos y dejar enfriar.

TIPSTips

  • Puede conservar las chapanas en un lugar seco hasta por dos semanas.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

 

Más Recetas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más
Facebook
X
WhatsApp