Ni Argentina ni Perú: cuál es el país de Sudamérica que supera a todos en consumo de cerveza
La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más consumida a nivel global, gracias a su historia, accesibilidad y variedad de estilos.


Cuando se habla de bebidas alcohólicas, la cerveza es la bebida que predomina por excelencia. Con raíces milenarias presentes en rituales, festividades o en el día a día, su consumo se ha "normalizado" en distintas zonas de Europa, América y Asia.
A este se le suma su versatilidad para amoldarse a distintos formatos, ya sea en latas o botellas. Asimismo, suele ser fácil de producir y distribuir, lo que lo hace accesible económicamente, favoreciendo su consumo frente a otras bebidas alcohólicas.
El país de Sudamérica que consume más cerveza
A nivel global, de acuerdo con los datos del informe elaborado por la compañía japonesa Kirin Holdings, República Checa es el país que encabeza el consumo de cerveza con un promedio de 152.1 litros por habitante. Le sigue Austria con 106.5 litros y Lituania con un promedio de 103.3 litros.

Por su parte, en cuanto a Sudamérica, Brasil es el país con mayor consumo alcanzando los 69.9 litros por persona. Enfocado en tan solo Latinoamérica, Panamá predomina con 81 litros al año, cifra que le otorga el puesto número 13 a nivel global.
Perú se ocupa tras Argentina en consumo de alcohol a nivel mundial
De acuerdo con el ranking a nivel mundial, Argentina se encuentra en el puesto 59 de 189 países con consumo alto de alcohol. Por lo mismo, en la región Sudamérica, el país lidera el ranking ganándole a Perú que tan solo cuenta con 7.5 litros por persona.
- Argentina: 8 L
- Brasil: 7,7 L
- Perú: 7,5 L
- Chile: 6,7 L
- Paraguay: 5,6 L
- Uruguay: 5,5 L
- Colombia: 4,9 L
- Bolivia: 4,1 L
- Ecuador: 3 L
- Venezuela: 3 L

Industria cervecera en Perú
A pesar de ser una bebida alcohólica que puede generar dependencia, el sector cervecero cumple un papel determinante dentro de la economía nacional. Del mismo modo, es una de las principales fuentes de ingresos para más de 350 mil bodegas del país.
No obstante, es importante mencionar que su consumo en exceso puede causar problemas dentro del organismo, así como también una adicción. Un consumo moderado depende de cada individuo.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Receta fácil de mayonesa casera: rápida, cremosa y natural
Por Redacción Buenazo

El secreto del milhojas de papa perfecto: una receta fácil y lista en minutos
Por Redacción Buenazo

Youtuber peruano prueba un turrón de S/170 y su opinión sorprende: "Aromático, pero no sabroso"
Por Redacción Buenazo

“La comida en Chile es mala”: streamers peruanos desatan polémica con sus comentarios sobre gastronomía latinoamericana
Por Redacción Buenazo
















