Así puedes hacer gomitas de frutas 100% naturales y deliciosas en casa
Las gomitas caseras están ganando popularidad en redes sociales, gracias a recetas saludables.


Muy aparte de los caramelos, una de las frutas más preferidas por grandes y chicos son las gomitas. Con un sabor dulce característico y pequeños granos de azúcar que lo acompañan, las gomitas son el snack perfecto para una media mañana o tarde. Sin embargo, en su mayoría, contienen altas cantidades de azúcar, conservantes y colorantes artificiales.
Pero ¿sabías que existe una versión casera hecha con frutas? Esta receta, compartida por la usuaria de TikTok "ailutokman", consiste en utilizar distintas frutas frescas para crear un postre delicioso y nutritivo.
Receta de gomitas de frutas
¡Puedes utilizar la fruta de temporada o la que más te guste!
Ingredientes
- 90 gramos de fruta fresca
- 7 gramos de gelatina sin sabor
- 3 cucharadas de jugo de limón
- 2 cucharadas de miel
Procedimiento
- Prepara la fruta: lava bien, pela si es necesario y procesa hasta obtener una pulpa suave.
- Mezcla ingredientes: combina la gelatina sin sabor con agua y jugo de limón para lograr una base consistente.
- Cocina la fruta: coloca la pulpa en una cacerola, agrega la miel y lleva a fuego fuerte hasta que empiece a burbujear.
- Une con la gelatina: añade la mezcla de jugo y gelatina, revolviendo hasta que quede homogéneo.
- Moldea: vierte la preparación en moldes de silicona (pueden ser con formas divertidas o simples).
- Refrigera: deja en la heladera por unas horas hasta que solidifique.
- Desmolda y disfruta: ya estarán listas tus gomitas caseras de frutas.
Ventajas de realizar las gomitas de frutas
La versatilidad de esta receta hace que sea posible utilizar distintas combinaciones. Cabe recalcar que, al no contener colorantes artificiales, el resultado muestra el tono natural de cada fruta, logrando así gomitas totalmente apetitosas. ¿Quieres innovar en tus gomitas? Te recomendamos algunas sugerencias:
- Mezcla las frutas: combina frutillas y arándanos para un sabor más intenso.
- Gomitas cítricas: prepara con naranja, mandarina o limón para una versión más fresca.
- Presentación divertida: usa moldes con formas de corazones, estrellas o animales para sorprender a todos.
- Saludable: añade semillas de chía o un toque de jengibre rallado para sumar nutrientes.

Ser saludable no tiene por qué ser aburrido. Un claro ejemplo es esta receta de gomitas con fruta. Al ser un proceso totalmente natural, es una forma de aprovechar las frutas frescas y cuidar el organismo:
- Menos azúcares refinados: la miel reemplaza al azúcar, ofreciendo algo más natural.
- Aporte nutricional: la pulpa de frutas conserva vitaminas y antioxidantes.
- Personalización: se puede elegir las frutas que más te gusten o aquellas que tengas en casa.
- Apto para todos: son un snack divertido y saludable para toda la familia.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
“Perú Mucho Gusto Lima 2025” llega con ingreso GRATIS: fechas, platos y todo lo que no puedes perderte
Por Redacción Buenazo

El tequeño también tiene su día: así puedes prepararlo en casa con estas combinaciones
Por Redacción Buenazo

De Alemania a tu cocina: la receta del stollen, el pan dulce de Navidad que está conquistando las redes
Por Redacción Buenazo

Adiós al pan tradicional: esta receta con garbanzos es rápida, saludable y sin harinas
Por Redacción Buenazo
















