Notas

23 Sep 2025 | 12:49 h

Qué frutas y verduras no deben meterse en el refrigerador

Si quieres conservar el sabor y la frescura de los alimentos, no cometas el error de refrigerarlos.

Qué frutas y verduras no deben meterse en el refrigerador.
Qué frutas y verduras no deben meterse en el refrigerador.

Después de hacer las compras de la semana, solemos guardar y organizar los alimentos en el refrigerador con el objetivo de mantenerlos frescos por más tiempo. Sin embargo, estaríamos cometiendo un grave error, ya que muchas frutas y verduras  continúan su proceso de maduración incluso después de ser cosechadas por lo que se requiere mantenerlas a temperatura ambiente hasta que alcancen su punto óptimo. Por ello, en esta nota, te contamos qué alimentos no deberías guardar en el refrigerador.

Las frutas que no debes guardar en el refrigerador

  • Plátano: el frío daña la textura y oscurece la cáscara, haciéndola menos apetitosa. Lo ideal es conservarlo colgado de un gancho o despensa.
  • Fresa, frambuesa, mora y arándanos: las bajas temperaturas las dañan. Debes guardarlas en un recipiente ventilado y solo lavarlas al momento de consumirlas.
 Fresa, frambuesa, mora y arándanos.   Fresa, frambuesa, mora y arándanos.
  • Mango: se recomienda preservarlo a temperatura ambiente para que potencie su sabor y jugosidad. Después puedes colocarlo en un recipiente hermético para alargar su vida útil.
  • Palta: en el refrigerador solo conseguirás que la palta se oscurezca y no termine de madurar. 
Palta.   Palta.
  • Melón: a bajas temperaturas no consigue estar más jugosa. Por eso debe estar fuera, porque al madurar potenciará su aroma
  • Pera: continúan madurando después de ser cosechadas. Solo refrigérala cuando te haya sobrado una porción, pero siempre adentro en un recipiente hermético.
Pera.   Pera.

Las verduras que no debes guardar en el refrigerador

  • Cebolla: el refrigerador al ser muy húmedo, favorece el ablandamiento de las cebollas, también la aparición de moho. Por eso, es mejor guardarlo en un lugar seco y ventilado.
  • Papa: el aire frío transforma el almidón de la papa en azúcar, otorgándole una textura arenosa y sabor dulce. Lo mejor es guardarla a temperatura ambiente o en una bolsa de papel.
Papa.   Papa.
  • Pepino: esta verdura en el refrigerador se vuelve acuosa y causa huecos en la piel. Lo ideal es conservarlo a temperatura ambiente.
  • Ajo: el frío hace que los bulbos tomen una textura “gomosa”. Es mejor almacenarlos en un lugar fresco, seco y alejado de fuentes de calor.
Ajo.   Ajo.
  • Pimiento morrón: al someterlo a bajas temperaturas, su piel pierde firmeza, se torna más blanda y deja de estar crujiente.
  • Tomate: refrigerarlos altera su sabor y jugosidad. Mejor déjalos en un lugar seco y a temperatura ambiente.
Tomate.   Tomate.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo