Notas

16 Sep 2025 | 11:26 h

El error que todos cometen con el café, según un barista

El café se ha transformado en una experiencia y un arte, destacando el papel de baristas y amantes del café. Conoce cómo elegir el café ideal para ti según sus matices.

Un barista comparte en un vídeo la importancia de los colores y granos de café. Fuente: ComposiciónLR.
Un barista comparte en un vídeo la importancia de los colores y granos de café. Fuente: ComposiciónLR.

¿Quién no ha tomado una buena taza de café para iniciar el día? Reconocido por su cafeína—y los efectos que este produce para animar al cerebro—, el café se ha posicionado más que como una experiencia necesaria para estar presente en el día a día.

Por lo mismo, en la actualidad, los fanáticos del café y los baristas se han catalogado como "expertos" para identificar un buen café de uno no tan bueno. En tal sentido, un video se ha viralizado en redes donde un barista explica los matices de colores y los granos de café.

Cómo identificar un buen café

Si bien es cierto que existen variedades de café—dependiendo de los métodos que se utilizan para prepararlo, así como los granos escogidos—, encontrar el ideal no siempre es una tarea sencilla.

“La crema no es indicativa de un buen café y si encima se ve muy negro, es porque sus granos también lo están y esto provocará que sepa amargo y a quemado”, mostraba en primera instancia el experto.

Para el experto, los métodos filtrados son aquellos que permiten identificar sabores más dulces, ácidos y frutados. Sin embargo, estos sabores se perderían al elaborar—por ejemplo—un espresso.

Cómo hacer un buen café

En base a su recomendación, para preparar un buen café es ideal elegir granos frescos de calidad, molerlo solo antes de ser consumido y seguir la composición adecuada entre café y agua.

Explora los métodos de preparación, donde los filtrados ofrecen sabores dulces, ácidos y afrutados, en contraste con el espresso. Fuente: Shutterstock.   Explora los métodos de preparación, donde los filtrados ofrecen sabores dulces, ácidos y afrutados, en contraste con el espresso. Fuente: Shutterstock.
  • Selecciona granos de calidad: Asegúrate que los granos sean frescos, con menos de 60 días de tostado.
  • Molienda: Muele los granos solo antes de preparar el café.
  • Proporciones: Usa aproximadamente 10 gramos de café por cada 160 gramos de agua caliente.
  • Cafetera limpia: Mantén tu cafetera limpia para evitar malos sabores.

Toma en cuenta que los granos de café se deben almacenar en un recipiente hermético, así como en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y aroma. Ojo: puedes experimentar con diferentes granos y métodos hasta encontrar tu combinación perfecta.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo