Esto es lo que el alcohol le hace a tu hígado, según la ciencia
Un estudio de universidades estadounidenses revela que el consumo crónico de alcohol interfiere en la regeneración hepática, afectando la capacidad del hígado para repararse.


¿Solías tomar mucho alcohol y ahora—para cuidar a tu hígado—decidiste dejar de consumirlo? ¡Enhorabuena! Sin embargo, una reciente investigación descubrió que, a pesar de suspender la ingesta, el consumo crónico de alcohol detuvo la regeneración de las células hepáticas. En pocas palabras, aún genera daños en tu organismo.
Publicado en Nature Communications, este artículo incluyó hallazgos sobre cómo la inflamación—derivada del daño alcohólico—, dañó el funcionamiento celular. Los científicos pertenecen a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, la Universidad de Duke y Chan Zuckerberg Biohub Chicago, en Estados Unidos.
Cómo reacciona el hígado al alcohol
A pesar de que el hígado mostró una capacidad para regenerarse tras pasar por procedimientos quirúrgicos, no sucede lo mismo al contacto con el alcohol. Es por ello que aquellos que padecen de una enfermedad hepática vinculada al alcohol, es una de las principales causas de mortalidad.

"Sabíamos que el hígado deja de funcionar y deja de regenerarse en pacientes con hepatitis alcohólica y cirrosis, incluso cuando un paciente ha dejado de consumir alcohol, pero no sabíamos por qué", detalló Kalsotra, profesor de bioquímica de la Universidad de Illinois
Función y regeneración del hígado
Con el paso del tiempo, los investigadores identificaron un fenómeno recurrente en los tejidos enfermos. "Lo primero que notamos en los hígados enfermos fue que, aunque las células dañadas comenzaron el proceso de reprogramación hacia el estado regenerativo, no completaron ese proceso y quedaron atrapadas en un limbo transicional”, señalaron Ullas Chembazhi y Sushant Bangru, estudiantes de posgrado y primeros autores del artículo.
Con ello, la investigación identificó el origen del problema: existen proteínas que sintetizaban las células hepáticas y, a su vez, moléculas de ARN que transmitían las instrucciones para ese proceso.
"Al comparar las muestras, observamos que el ARN sufría un empalme incorrecto de manera generalizada en la enfermedad hepática relacionada con el alcohol, que afectaba a miles de genes importantes y comprometía las principales funciones de la proteína", comentó Kalsotra.

Consecuencias del alcohol en el hígado
El equipo identificó una deficiencia de la proteína ESRP2, encargada de generar un empalme correcto del ARN. Al no contar con ello, se presentaron daños en el hígado de los cuáles no se puede recuperar. A raíz de ello, los investigadores notaron que algunas células del cuerpo liberaban sustancias que bloqueaban la producción de esta proteína.
Evidentemente, el consumo en exceso de alcohol puede generar males continuos en el organismo. Lo esencial siempre será visitar a un médico de confianza para una revisión constante.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Las comidas del cine y la TV que marcaron tu infancia
Por Redacción Buenazo

5 alimentos que tu piel necesita HOY para producir colágeno de forma natural
Por Redacción Buenazo

Semana de la Cocina Peruana 2025: lo mejor de la cocina peruana en un solo lugar
Por Redacción Buenazo

Antojo de dulce después de comer: Este es el verdadero motivo, según Harvard
Por Redacción Buenazo
