Notas

¿Cuánto café debo tomar al día? Esto recomiendan los expertos

Cada cuerpo responde diferente al café. Conoce la cantidad recomendada para mantener sus beneficios sin poner en riesgo tu salud.

Café
Café
Facebook
X
WhatsApp

El café es una de las bebidas más populares y consumidas a nivel mundial, preferida tanto por su sabor como por sus efectos estimulantes. Muchos recurren a él para aumentar la concentración y el rendimiento cognitivo, e incluso se ha demostrado que tiene beneficios para la salud cardiovascular y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, su consumo en exceso genera dudas sobre sus posibles efectos en el organismo. ¿Es seguro tomar varias tazas al día? La farmacéutica María de los Ángeles García García, más conocida en redes como Boticaria García, ofrece algunas claves sobre el consumo responsable de esta bebida.

¿Cuánto café es demasiado?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece que la dosis diaria recomendada de cafeína para un adulto saludable no debe superar los 400 miligramos, lo que equivale a entre cuatro y cinco tazas de café de 236 mililitros (8 onzas). Este límite permite disfrutar de los beneficios del café, como el aumento de la energía y la concentración, sin comprometer la salud.

La cantidad recomendada de café varía según la tolerancia individual y el tipo de preparación.   La cantidad recomendada de café varía según la tolerancia individual y el tipo de preparación.

En Perú, un país reconocido por su café de alta calidad, esta bebida se disfruta de muchas formas: desde el tradicional café peruano con leche hasta el más sofisticado café filtrado o expreso. Pero, ¿cómo saber cuántas tazas se pueden tomar sin exceder el límite recomendado?

La farmacéutica Boticaria García, explica que el contenido de cafeína varía según el tipo de café y su preparación. Por ejemplo, un café expreso contiene entre 60 y 80 miligramos de cafeína, mientras que una taza de café filtrado puede llegar a los 120 miligramos. El café instantáneo, por su parte, presenta una gama más amplia, con cantidades que oscilan entre 30 y 90 miligramos. Con esta información, es posible ajustar el consumo según las preferencias y tolerancia personal.

La cantidad de cafeína en una taza de café depende de su método de preparación y tipo de grano.   La cantidad de cafeína en una taza de café depende de su método de preparación y tipo de grano.

La tolerancia a la cafeína varía entre las personas

La tolerancia a la cafeína varía considerablemente de persona a persona, y este es uno de los factores más relevantes al determinar cuántas tazas de café son seguras al día. Boticaria García subraya que, mientras algunas personas pueden disfrutar de un café antes de dormir sin experimentar alteraciones en su sueño, otras pueden sufrir dificultades para descansar si consumen café en la tarde. Por lo tanto, la clave está en cómo cada individuo responde al consumo de café. "De tres a cuatro tazas de café al día son seguras, pero cada persona debe regularlo según cómo vea que le afecta", afirma la experta.

Los beneficios del café

La cafeína, principal componente activo del café, bloquea los receptores de adenosina, una sustancia química que induce el sueño, lo que permite mejorar la concentración y aumentar la energía. Esta acción convierte al café en un aliado perfecto para quienes necesitan mantenerse alerta, ya sea durante largos turnos laborales o frente a una jornada exigente de estudio o trabajo.

El café, un aliado natural para mantenerse activo y concentrado durante el día.   El café, un aliado natural para mantenerse activo y concentrado durante el día.

Investigaciones han demostrado que el consumo de café reduce el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Esto se debe, en parte, a los antioxidantes presentes en la bebida, que ayudan a proteger las células cerebrales del daño y favorecen la mejora de la función neuronal a largo plazo.

El café y la salud cardiovascular: un mito desmentido

Durante años, se creyó que el consumo de café podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido de cafeína. Sin embargo, estudios recientes han desmentido este mito. Un meta-análisis publicado en Circulation encontró que consumir entre una y tres tazas de café al día está asociado con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que el café ayuda a mejorar la función de los vasos sanguíneos, especialmente cuando se utiliza un método de preparación con filtrado, que elimina compuestos perjudiciales para la salud.

El consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según estudios.   El consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según estudios.

El café previene la diabetes tipo 2

Diversos estudios, como los publicados en Diabetes Care y The American Journal of Clinical Nutrition, han revelado que los antioxidantes presentes en el café mejoran la sensibilidad a la insulina y contribuyen a la reducción de los niveles de azúcar en sangre.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más