Notas

15 Sep 2025 | 14:30 h

Estas son las mejores patatas fritas según una nutricionista

Las patatas fritas son un alimento popular, pero su alto contenido en grasas y sodio puede aumentar el riesgo de sobrepeso y enfermedades metabólicas.

El alto consumo de este snack puede ser perjudicial para la salud. Fuente: ComposiciónLR.
El alto consumo de este snack puede ser perjudicial para la salud. Fuente: ComposiciónLR.

Si hablamos de snacks comerciales—y de los más favoritos por los niños—, las papas o patatas fritas son las ganadoras. Y es que ese punto de equilibrio entre grasa y sal cautiva a más de uno. Es más, gracias a su facilidad para ser consumida, es el snack perfecto para disfrutar de un momento de relajo.

No obstante, hay un problema que lo rodea y que muchos prefieren ignorar: su alto consumo puede ocasionar un aumento de peso y enfermedades metabólicas. Por lo mismo, para la doctora y nutricionista Magda Carlas—mediante una entrevista en RAC1—, advierte que las patatas fritas "tienen mala fama".

Comer patatas fritas siempre ¿es malo?

Existe un refrán que menciona que "todo en exceso es malo". Por ende, el exceso de sodio—o sal—, favorece a la retención de líquidos lo que puede ocasionar problemas como la hipertensión y aumento temporal del peso corporal.

El exceso de sal podría ser perjudicial para el peso corporal. Fuente: Shutterstock.   El exceso de sal podría ser perjudicial para el peso corporal. Fuente: Shutterstock.

Muy aparte de los efectos inmediatos, el consumo frecuente de patatas fritas está relacionado con problemas de salud a largo plazo. A la par de favorecer la obesidad, son estos alimentos los que contribuyen a incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas. ¿El motivo? Su alto contenido de grasas saturadas y trans.

Otras opciones más saludables

Pero no todo tiene porqué ser negativo. Según explica la especialista "los alimentos con textura crujiente, no solo las patatas fritas, producen un placer muy elevado en el cerebro, y por eso gustan tanto". Por ello, para evitar tales efectos negativos, Carlas recomienda optar por opciones menos perjudiciales del mismo producto.

"Unos 100 gramos de patatas fritas superan las 550 calorías, mientras que las patatas fritas light tienen un 30 % menos de energía". Del mismo modo, recomienda no pasar de los 25 o 30 gramas de patatas y seleccionar aquellas que se frían en aceite de oliva.

Se recomienda el consumo de papas light. Fuente: Shutterstock.   Se recomienda el consumo de papas light. Fuente: Shutterstock.

Y aunque en el consumo habitual no se pueda garantizar ello, ¡si que se pueden preparar desde casa! Así, se aprovecharán los beneficios de la propia papa, rica en carbohidratos, minerales, magnesio o hierro. "Solo hay que cortar las patatas muy finas y freírlas en aceite. Y si las quiere más ligeras, se pueden hacer al horno", acota.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo