Notas

28 Ago 2025 | 11:32 h

La forma correcta de lavar la coliflor para eliminar las lombrices, según expertos

Este método fácil y rápido te ayudará a retirar las lombrices y pesticidas de la coliflor.

La forma correcta de lavar la coliflor para eliminar las lombrices.
La forma correcta de lavar la coliflor para eliminar las lombrices.

La coliflor es un vegetal nutritivo e ideal para incluirla en diversas preparaciones: hervida, al horno, salteada, frita, en guisos y sopas. Sin embargo, es importante asegurarse de lavarla correctamente para eliminar la suciedad, pesticidas y algunos insectos como las lombrices. Por ello, en esta nota, te enseñaremos el paso a paso de un método infalible para disfrutar de esta verdura de forma segura y evitar riesgos para la salud. Toma nota.

El mejor método para eliminar las lombrices y pesticidas de la coliflor

1. Primero, revisa bien la coliflor para asegurarte de que no tenga partes dañadas o defectuosas. 

2. Luego, corta la coliflor en ramilletes más pequeños, lo que hará más fácil el lavado y acceso a sus zonas internas.

3. Pasa los ramilletes por agua fría, frotándolos suavemente con las manos para quitar cualquier suciedad o partículas pequeñas que se hayan quedado atrapadas.

Desinfecta la coliflor con una solución de vinagre o bicarbonato.   Desinfecta la coliflor con una solución de vinagre o bicarbonato.

4. Para asegurarte de que está completamente limpia, puedes elegir entre dos opciones: prepara una mezcla de 1 taza de vinagre blanco con 4 tazas de agua fría. Deja la coliflor sumergida por 15 minutos, moviéndola  cada 3 minutos. La segunda alternativa es con bicarbonato: mezcla 1 cucharada de bicarbonato con 4 tazas de agua fría y sumerge la coliflor durante 10 minutos. En ambos casos, debes enjuagar con agua fría después.

5. Para terminar, usa un paño limpio para secar la coliflor o una centrifugadora de ensaladas para eliminar el exceso de agua, dejándola lista para su preparación.

La importancia de lavar correctamente la coliflor

Lavar la coliflor no solo sirve para quitar la tierra, sino también para reducir la presencia de bacterias. Entre los patógenos que podrían encontrarse están Salmonella, E. coli y Listeria, los cuales están relacionados con intoxicaciones alimentarias.

Beneficios de la coliflor

  • Rica en antioxidantes: contiene compuestos como los flavonoides y carotenoides, que protegen las células del daño causado por los radicales libres. 
  • Fuente de fibra: clave para una digestión saludable. Ayuda a prevenir el estreñimiento y regula los niveles de azúcar en la sangre.
  • Propiedades antiinflamatorias: consumir la coliflor regularmente puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Baja en calorías: es un alimento bajo en calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada. 
  • Alta en vitamina C: vitamina esencial para el sistema inmunológico. También promueve la producción de colágeno en la piel.
Disfruta de los beneficios de la coliflor en cualquier receta.   Disfruta de los beneficios de la coliflor en cualquier receta.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo