Notas

Esta es la bebida que nadie conoce y que tiene más calcio que la leche y más vitamina C que la naranja

Al consumir esta bebida, el cuerpo humano obtiene hasta seis veces más calcio que tomar un vaso de leche de vaca y más vitamina C que ingerir cítricos.

Este té de origen japonés tiene más propiedades que la leche y la naranja. Foto: Buenazo / Shutterstock
Este té de origen japonés tiene más propiedades que la leche y la naranja. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

El cuerpo humano necesita de diversos nutrientes esenciales para tener un correcto desarrollo y funcionamiento. Uno de ellos es el calcio, que ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes, teniendo en cuenta que gran parte de este mineral se encuentra en dichas áreas. Asimismo, la vitamina C es importante para el fortalecimiento del sistema inmune. Existe un alimento que todos consumimos por ser rico en calcio, estamos hablando de la leche de vaca y frutas con vitamina C, como los cítricos. Sin embargo, esta bebida y estas frutas no son las que más calcio o vitamina C poseen, pues existe un tipo de té que los supera notablemente. En esta nota te revelamos de quién se trata.

¿Cuál es la bebida que tiene más calcio que la leche y más vitamina C que la naranja?

El té japonés que tiene más que la leche y más vitamina C que los cítricos como la naranja, es el té de kukicha. Una bebida muy completa y elaborada a partir de la planta Camelia Sinesis, y que se extrae mayormente de ramas y los tallos del té verde. Por esa razón, muchas personas le dan el nombre de “té de ramas".

Té de kukicha japonés.   Té de kukicha japonés.

¿Qué cantidad de calcio y vitamina C tiene el té de kukicha japonés?

Mientras que la leche contiene 125 mg de calcio por cada 100 gramos, el té de kukicha tiene 440 mg por cada 100 gramos de bebida. Como explica la tienda especializada en tés de alta calidad, “Punto de Té”, este té japonés, tiene una baja cantidad de cafeína/teína, por lo que es una alternativa perfecta para las personas sensibles a esta sustancia. Aporta muchos minerales como el magnesio, el zinc y el flúor. Además, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, mejorando la salud.

Beneficios del té de kukicha japonés

  • Su efecto antioxidante protege las células de los radicales libres como la contaminación, que aceleran el envejecimiento del cutis.
  • Contribuye al adecuado funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
  • Mejora la circulación de la sangre.
  • Fortalece los huesos, los dientes y previene la osteoporosis.
  • Diurético natural ideal para aquellos que padecen de retención de líquidos.
El té de kukicha tiene calcio, vitamina C y minerales.   El té de kukicha tiene calcio, vitamina C y minerales.
  • Reduce los problemas intestinales como el estreñimiento.
  • A diferencia de otros tés, tiene un bajo contenido de cafeína, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para quienes buscan relajarse con esta bebida sin los efectos estimulantes del café.
  • Fortalece las defensas del organismo ayudando a prevenir diversas enfermedades y reduciendo su duración y gravedad.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más