No hiervas la coliflor, esta es la mejor manera de cocinarla para conservar sus nutrientes
Descubre la forma correcta de cocinar la coliflor para aprovechar todas sus propiedades.


La coliflor es una verdura muy nutritiva y versátil que la podemos preparar de muchas formas: rebozada, en guiso, sopas y más. Sin embargo, para obtener sus beneficios, la clave está en cómo la cocinamos, pues la técnica que usemos va a favorecer o perjudicar la forma en que nuestro organismo pueda asimilar sus propiedades. Y para sorpresa de muchos, hervir la coliflor no es la opción más adecuada de cocerla para consumirla. Por ello, a continuación te revelamos el método correcto.
¿Cuál es la forma correcta de cocinar la coliflor para conservar sus nutrientes?
Definitivamente, hervirla no es lo mejor, ya que el agua a altas temperaturas puede provocar la pérdida de vitaminas, minerales y antioxidantes, debido a que estos compuestos se disuelven y se quedan en el agua. Por esa razón, expertos recomiendan cocinar esta verdura al vapor; de esa forma, se conservarán sus propiedades y ya no será necesario sumergirla en agua a temperaturas agresivas que muy probablemente también afectan a su color y textura.

Según el estudio “Efecto de diferentes métodos de cocción en el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en brócoli (Brassica oleracea var. Italica) y coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis)” de López Hernández, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el hervido es el peor de los métodos para cocinarla. A los 10 minutos, esta técnica disminuye de forma drástica el contenido de polifenoles totales (antioxidantes), disminuyéndolos en un 60% en el brócoli, y se halló que el hervido provoca una caída significativa en todos ellos, lo que se traduce en una menor capacidad antioxidante.
¿Cómo cocinar la coliflor sin que huela mal?
Antes de cocinar la coliflor, lávala y desinféctala usando agua y vinagre blanco.
Lavado de la coliflor
- Comienza cortando el tallo y las hojas de la coliflor.
- Después, sepárala en porciones.
- En un recipiente, mezcla 3 tazas de agua con 1 taza de vinagre blanco.
- Sumerge la coliflor en esta solución y déjalo reposar durante 20 minutos.
- Luego, retira las porciones de coliflor y enjuágalos con abundante agua.

Cocción de la coliflor
- Llena la olla con agua, deja hervir a fuego medio y cuando rompa el hervor, agrega 3 rodajas de limón con cáscara.
- Incorpora las porciones de coliflor.
- Cúbrelas con una tapa y déjalas hervir durante 5 minutos.
- Posteriormente, vierte la coliflor en un bowl con agua fría durante 2 minutos. Esto ayudará a detener la cocción y mantener su textura firme.
Beneficios de consumir la coliflor
- Previene la inflamación crónica asociada con la artritis.
- Su alto contenido de potasio reduce la retención de líquidos en el cuerpo.
- Protege la piel de los radicales libres, que aceleran el envejecimiento prematuro.
- Su ingesta previene las enfermedades cardiovasculares.
- Su fibra regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

Te puede interesar: