Notas

25 Ago 2025 | 11:58 h

Uva peruana es suspendida de Ecuador tras detectarse concentraciones elevadas de pesticidas

La Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador suspendió las importaciones de uva peruanas por ser un peligro para la salud.

Se hallaron importaciones de uvas peruanas con pesticidas.
Se hallaron importaciones de uvas peruanas con pesticidas.

La Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad) a través de un memorando, detuvo la importación de uvas del Perú, luego de hallar residuos de sustancias químicas para controlar las plagas. 

La medida permanecerá vigente hasta que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú desarrolle un plan integral de mitigación de riesgos, en colaboración con las autoridades de Ecuador. Este plan tiene como objetivo identificar el origen del inconveniente y garantizar que los envíos se ajusten a las normativas establecidas, según lo comunicado por la entidad.

Ecuador detecta pesticidas en uvas importadas desde Perú

Los plaguicidas que se detectaron en las importaciones de uva peruana son: Iprodiona, Chlorpyrifos, Monocrotophos y Methomyl en niveles que excedían los límites máximos de residuos permitidos en Ecuador. Sin embargo, una de las sustancias que puso en máxima alerta al gobierno ecuatoriano fue Carbendazim, ya que este compuesto está prohibido en Ecuador desde el 30 de octubre de 2019, bajo la Resolución No. 223. La Organización Mundial de la Salud, ha clasificado esta sustancia como tóxica, razón por la cual fue prohibida para su uso en la agricultura en distintas partes del mundo.

Cultivos de uva peruana.   Cultivos de uva peruana.

Cuánto durará la suspensión de las importaciones de uva peruana

La restricción se mantendrá vigente hasta que se lleve a cabo la implementación y verificación de los nuevos procedimientos requeridos. La importación de uva peruana solo se reanudará una vez que se obtenga la aprobación formal del plan y se confirme que los productos cumplen con las condiciones establecidas. Agrocalidad subrayó que la continuidad de las exportaciones depende directamente del cumplimiento de los estándares y de la transparencia en los controles de los sistemas oficiales entre los dos países.

Importaciones de uva peruana.   Importaciones de uva peruana.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, no le otorga gran importancia a la sanción ecuatoriana a la uva nacional, al resaltar que no es uno de nuestros principales compradores. "La uva que va a Ecuador no es un volumen importante para nosotros, por lo que no es un motivo de preocupación del sector privado y en los próximos días esto se debe resolver", mencionó a RPP.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo