Nutricionista explica por qué no debes mezclar las verduras al cocinarlas
Una especialista indica la forma correcta de cocinar las verduras para conservar sus nutrientes.


La forma en que cocinamos las verduras es importante no solo para mantener su textura y realzar su sabor, sino también para preservar sus nutrientes. Uno de los errores más comunes es juntar muchos tipos de vegetales en un recipiente para hervirlos. Por ello, la nutricionista Magali Alvarenga publicó un video en el que explica la manera más adecuada de aprovechar cada una de las vitaminas y minerales de los alimentos. A continuación, te lo revelamos en esta nota.
¿Por qué no debes mezclar las verduras al cocinarlas?
A través de su cuenta de Instagram (@nutri_maga), la nutricionista Alvarenga explicó lo siguiente: “Lo que crece bajo tierra (como la papa o la zanahoria), se debe empezar a cocinar en agua fría. Lo que crece sobre la tierra (como espinaca o brócoli), se debe cocinar directo con agua hirviendo”. Con este método se podrá mantener el sabor y los beneficios nutricionales de las verduras.

El mejor método de cocción para las verduras
La nutricionista señala que el truco de usar agua a diferentes temperaturas, de acuerdo a la forma en que fueron cosechados los productos alimenticios, es clave para beneficiarnos de sus propiedades. Ten en cuenta que verduras como las papas y zanahorias deben colocarse en una olla con agua fría y llevarlas a hervir progresivamente.

Por el contrario, el brócoli, las vainitas, las espinacas, entre otros, deben colocarse justo cuando el agua está hirviendo, para reducir la pérdida de compuestos esenciales. También, hace mención que el exceso de calor o el tiempo prolongado en el agua puede afectar la calidad de las verduras. “Esta guía práctica funciona muy bien para no pasarte ni quedarte corta con el punto justo de cocción, también a no destruir los nutrientes que tienen”.
Este consejo es fácil de aplicar y recordar, un pequeño cambio que mejora la forma de cocinar y obtener al máximo el valor nutritivo de los vegetales en la alimentación diaria.
¿Cómo reducir los pesticidas de las verduras?
Antes de cocinarlas, es fundamental hacer un lavado previo para eliminar la suciedad y restos de pesticidas. Una alternativa eficaz es utilizar una mezcla de agua y bicarbonato, añadiendo una cucharadita de este último por cada taza de agua. Con solo unos minutos de remojo, se pueden lograr resultados satisfactorios, siempre y cuando se evite excederse en la cantidad, ya que esto podría alterar la textura y el sabor de los alimentos.

Además, optar por consumir productos de agricultura orgánica, ya sea con certificación o aquellos que se cultivan mediante prácticas sostenibles, representa otra solución viable.
Te puede interesar: